Coronavirus

Bonet considera "incomprensible" que el Gobierno no amplíe los ERTE y pide que lo haga hasta final de año

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, reclamó este jueves en ‘NEF online’ que el Gobierno amplíe hasta final de año los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) tal y como le solicitan los agentes sociales, con el objetivo de que el número de parados no suba “de forma extraordinaria” en un momento de “parálisis de la economía” a consecuencia de la crisis del Covid-19.

En este encuentro telemático organizado por Nueva Economía Fórum, Bonet aseguró que sería “incomprensible” que el Ejecutivo no atienda la petición de los agentes sociales, al considerar que “los ERTE tienen que acompañar la recuperación” y que, por ello, no tendría sentido que su aplicación termine antes de final de año.

En el escenario económico actual, el presidente de la Cámara de España señaló que debe seguirse la regla de “las tres C: confianza, contundencia y cooperación”. En primer lugar, Bonet afirmó que el Gobierno, “que es quien lleva la batuta, tiene que confiar en las empresas, que son la clave y la solución”, ya que “todo el país está en las empresas” y éstas son “el motor y la dinamización” de la economía.

En segundo lugar, subrayó que se necesita “contundencia” en las medidas para hacer frente a la crisis y, en este sentido, subrayó que las medidas puestas en práctica por el Gobierno, como los ERTE y los avales del ICO para garantizar los préstamos bancarios y dar liquidez a las empresas, están en línea con las del resto de países europeos, y que han sido “muy importantes”, aunque apuntó que podría discutirse sobre “la lentitud” con la que se pusieron en práctica.

En tercer término, Bonet apuntó la necesidad de cooperación entre el sector público y el privado y resaltó que “de esta crisis hay conceptos e instituciones que salen reforzados”. A este respecto, aseguró que una de las instituciones reforzadas es la Unión Europea, “que tenía un problema de campeonato, porque si titubeaba los ciudadanos le habrían dado la espalda y se habría acabado”, pero que “lo ha hecho bien”, poniendo a disposición los recursos necesarios y elaborando un programa de transferencias.

Asimismo, el presidente de la Cámara también destacó el papel jugado por el Estado, al señalar que “si no hubiera Estado, a ver cómo se habría arreglado esto”, por lo que indicó la importancia de contar con un Estado “que funcione bien y con eficiencia”.

Por último, Bonet puso en valor la labor de las empresas durante la crisis y sus acciones para ayudar, por lo que finalizó señalando la importancia de “ir juntos” para salir de esta pandemia y acometer la recuperación y la reconstrucción.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2020
IPS/mjg