Ayudas
Aldeas Infantiles pide ayudas para familias de acogida, en su mayoría abuelos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aldeas Infantiles SOS pidió este martes al Gobierno que movilice ayudas para familias de acogida que, en muchos casos, son los propios abuelos de los niños que han quedado sin el cuidado de sus padres, por lo que reclamó una “compensación económica unificada” o asegurar el acceso a Internet para garantizar la educación a distancia de los menores.
En España hay cerca de 50.000 niños y niñas que crecen bajo una medida de protección y, de ellos, 12.564 lo hacen con familiares de acogida. Según la ONG, muchas de estas familias acogedoras son “vulnerables” y se ven en la necesidad de acoger a nietos, sobrinos u otros familiares menores que no pueden estar a cargo de sus padres.
“Se trata en su mayoría de abuelos y abuelas que, a pesar de las recomendaciones dictadas por el Gobierno para proteger a las personas mayores frente a la pandemia, se han visto obligadas a mantenerse al frente de la unidad familiar para garantizar el bienestar de sus nietos”, explicó la ONG.
Aldeas Infantiles también alertó de la “falta de habilidades parentales” o la “diferencia generacional” que se suele dar en las familias de acogida. Además, lamentó que muchas de ellas, sobre todo abuelos, no puede “ofrecer a sus nietos la alimentación equilibrada que necesitan” y, en ocasiones, no son capaces de ayudarles con las tareas escolares.
En este sentido, demandó ayudas al Gobierno para garantizar que estos menores reciben la educación a distancia a la que tienen derecho y se proporciona a las familias una serie de compensaciones.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2020
GIC/mjg