Atención Primaria
Los médicos aseguran que la pandemia ha puesto en evidencia las carencias de la Atención Primaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las vocalías de Atención Primaria Rural y Urbana del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) han asegurado que la pandemia de Covid-19 ha puesto en evidencia las carencias que sufren, durante una asamblea conjunta celebrada por videoconferencia.
Por ello, según informó este martes el Cgcom, demandan un presupuesto finalista y suficiente, más tiempo para que los profesionales puedan atender a los pacientes, autonomía de gestión de acuerdo a las competencias de cada profesional, atención de las plazas de difícil cobertura, un plan de recursos humanos y que la gestión y dirección sanitarias estén al margen de intereses políticos, entre otras medidas.
La pandemia por Covid-19 "ha mostrado las carencias de una Atención Primaria debilitada en el contexto de un Sistema Sanitario hospitalocentrista". Dichas carencias ya fueron apuntadas en el documento 'La Atención Primaria en 2025', en el que se aportaban soluciones de cara a solventar dichas deficiencias.
A este respecto, añadieron desde el Cgcom, "de nuevo, la Atención Primaria ha sobrevivido gracias al trabajo, dedicación y profesionalidad de sus sanitarios. Este documento no es una crítica sino una reflexión constructiva donde la Atención Primaria ha demostrado que ha sido un elemento clave en la contención de la pandemia y por ello debemos de protegerla de forma inmediata para afrontar futuras crisis".
"No debemos quedar estancados en el pesimismo de los errores previos de la AP, debemos aprovechar nuestro potencial de trabajo y construir una nueva AP que subsane los errores conocidos, de aquí la aportación constructiva hacia una AP optimista y moderna".
Asimismo, la gestión y dirección sanitaria debe de estar al margen de intereses políticos. Su representación debe ser por profesionales adecuadamente cualificados y por concurso de oposición, prescindiendo de puestos de interés en función de cambios políticos, con miras a suspender el cortoplacismo e invertir en la actualidad para conseguir beneficios a medio y a largo plazo.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2020
ABG/mjg