Desescalada

Menores de los programas de Aldeas Infantiles SOS piden a Pedro Sánchez que cuente con ellos para salir de la crisis del Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

Aldeas Infantiles SOS ha preguntado a los niños y niñas de sus programas qué propondrían al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para afrontar la salida de la crisis del Covid-19 y comenzar a reconstruir el país. Un total de 460 menores han alzado la voz y han hecho una seria de propuestas que dejan claro que quieren que se les tenga en cuenta y no se les deje atrás.

Según subrayó la ONG en una nota difundida este jueves, la salud, la educación y la igualdad de oportunidades son los temas que más les preocupan. La organización de atención directa a la infancia favorece, de este modo, el derecho de los niños, niñas y adolescentes a participar en las decisiones que afectan a sus vidas.

En el ámbito de la salud, algunas de las medidas que piden los niños y las niñas son el abastecimiento a los hospitales de los equipos de protección necesarios para garantizar la seguridad del personal sanitario; mascarillas gratuitas para toda la población; desinfección de los espacios públicos, test gratuitos y accesibles para todos; campañas de sensibilización y reeducación de las personas que no cumplen con las recomendaciones sanitarias; multas para aquellos que no acatan las normas de distanciamiento social; mayor inversión en investigación para alcanzar una vacuna contra la Covid-19, así como el acceso a una mayor atención psicológica y de salud mental.

En relación a la educación, los participantes solicitan la dotación a las familias con niños de las herramientas tecnológicas necesarias para poder seguir con el ritmo escolar; la mejora de la conectividad a Internet; la desinfección de los centros escolares; el alivio de la carga de estudio para evitar que los niños con mayores dificultades se queden atrás; o información accesible y adaptada sobre la desescalada.

Por último, los niños han mostrado preocupación por la igualdad de oportunidades y proponen al presidente Pedro Sánchez que se escuche la voz de los más desfavorecidos; que se trate a todos los niños y niñas por igual; que se provea de un hogar donde vivir a todos los niños y niñas en situación de pobreza, así como de ayuda alimentaria; que se fomente el empleo digno, y que se invierta en familias más vulnerables. También han puesto de manifiesto la especial situación de los menores privados del cuidado parental y han pedido más apoyos una vez cumplen la mayoría de edad, para que cuenten con las mismas oportunidades que sus iguales.

Los 460 niños y las niñas que han participado en la encuesta proceden en un 60% de los Programas de Protección de Aldeas Infantiles SOS, en los que se ofrece un nuevo hogar a aquellos niños que no pueden crecer con sus padres. El 40% restante proviene de los Programas de Prevención de la organización, con los que se brinda ayuda a niños y familias en situación de vulnerabilidad para mejorar la situación de sus hogares y favorecer la crianza positiva.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2020
AHP/mjg