Transporte

Naviera Armas reabre la línea Valencia-Ibiza

MADRID
SERVIMEDIA

Naviera Armas Trasmediterránea ha restablecido la línea Valencia-Ibiza-Valencia, dentro del proceso de reanudación de enlaces que quedaron suspendidos por la crisis sanitaria.

La programación inicial de la línea Valencia-Ibiza-Valencia, a cargo del buque ‘Ciudad de Ibiza’, consta de cinco rotaciones semanales, con salidas diarias de domingo a jueves a las 22.30 horas desde el puerto de Valencia y regreso de lunes a viernes, a las 12.30 horas desde el puerto de Ibiza.

Asimismo, la naviera ha programado un servicio de refuerzo para carga los viernes por la noche en la línea Valencia-Palma, garantizando de este modo las necesidades de transporte de los clientes de la compañía.

Miguel Pardo, director comercial de Naviera Armas Trasmediterránea, ha afirmado que “este primer paso, con el restablecimiento de la línea Valencia-Ibiza, es una buena señal para que vayamos recuperando la deseada normalidad en nuestros servicios". "En los próximos meses, el transporte marítimo va a ser el gran protagonista de las conexiones entre la península y Baleares, pues ofrece una serie de garantías que en estos momentos son fundamentales y generan confianza, sobre todo teniendo el verano en ciernes”.

El buque 'Ciudad de Ibiza' tiene capacidad para 219 pasajeros y una bodega de 1.400 metros lineales, con lo que garantiza las necesidades de los cargadores de Ibiza.

Desde el 4 de mayo, el uso de mascarillas que cubran nariz y boca es obligatorio para todos los pasajeros que viajen en los buques de Naviera Armas, tal y como establece el artículo 1 de la Orden TMA 384/2020. Según la normativa establecida por el Gobierno de España, una vez los pasajeros se encuentren en el interior de sus camarotes, no será necesario el uso de las mascarillas.

La compañía ha dotado a toda su flota de geles desinfectantes para uso de los pasajeros y de la tripulación.

En lo relativo a distancias de seguridad, los conductores de camiones viajan en camarotes individuales para minimizar el riesgo de contagio y se garantiza, en todo momento, las distancias de seguridad de un metro recomendadas por las autoridades sanitarias, medida fácilmente aplicable dado el espacio para pasaje y las dimensiones de los buques.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2020
JRN/mjg