CASTILLA Y LEÓN. DEMANDARÁN A LA JUNTA PARA QUE EL TORO DE LA VEGA SEA INDULTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gabinete jurídico del abogado José Ignacio Francés presentará la próxima semana una demanda contencioso-administrativa contra la Junta de Castilla y León para solicitar que la tradición del Toro de la Vega, que se celebró hoy en Tordesillas (Valladolid), vuelva a su carácter original y el animal sea indultado en vez de matado con lanzas.
En declaraciones a Servimedia, Francés afirmó que el alcalde de Tordesillas y la Comisión de Festejos de esta localidad ya ordenó en 1966 el “no maltrato al toro” y en los inicios del espectáculo, que se remonta a la Edad Media, el Toro de la Vega únicamente era acompañado por los mozos del pueblo sin hacerle ningún daño.
Francés presentó en mayo del año pasado un escrito de alegaciones de 19 folios y pruebas gráficas ante la Junta de Castilla y León para solicitar la “humanización del festejo sin lesiones ni la muerte del toro”, iniciativa que contó con el apoyo de más de un centenar de personas y entidades protectoras de animales, pero el Gobierno regional rechazó esta solicitud.
Por ello, llevará al Gobierno regional a los juzgados, aunque estudia también demandar al Ayuntamiento de Tordesillas. “Pedimos que se siga celebrando el festejo, pero no con esa gran cantidad de lanzazos ni que se le corten los testículos al toro, como ocurre en muchas ocasiones. Si es una fiesta de la que se enorgullece la localidad, ¿por qué tratan muy mal a la prensa y no quieren que se grabe?”, se preguntó.
Además, Francés recalcó que aportará pruebas gráficas para que se depuren responsabilidades de presuntas infracciones a la Ley 10/1991, que regula los espectáculos taurinos, como “la presencia de vehículos de motor en el recorrido, la falta de un servicio específico para inmovilizar y controlar el toro y la crueldad a las reses de lidia”, lo que, a su juicio, puede ser sancionado con multas de entre 60 a 150.000 euros.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2009
MGR/jrv