OCU
OCU pide a Consumo que sancione a empresas de reparaciones que dicen ser oficiales de una marca sin serlo
- Asegura que casi la mitad de los servicios técnicos que aparecen en los primeros puestos de Google como oficiales, no lo son realmente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido al Ministerio de Consumo que controle “rigurosamente” y, en su caso, sancione por publicidad engañosa a aquellas empresas de reparaciones que se anuncian como oficiales de una marca sin serlo.
Así lo demandó este jueves la organización de consumidores a través de un comunicado en el que precisó que en la actualidad “no es fácil” para el usuario “asegurarse” de que está contactando con un servicio técnico oficial en Internet si no es directamente a través de la página web del fabricante.
Para OCU, otro problema “recurrente” es la falta de información sobre las tarifas y el tiempo estimado de intervención por avería, circunstancia que, según su criterio, se da también en los propios servicios oficiales de reparación, lo que, a su juicio, "resulta, si cabe, más criticable”.
Tras recordar que dichos servicios “conocen bien” el coste de sus repuestos y el tiempo de intervención habitual para cada avería, señaló que los servicios técnicos oficiales de Balay, Baxi, Bosch y Cointra son, entre los que ha analizado, los únicos que detallan costes de mano de obra y desplazamiento, mientras que Zanussi ofrece reparaciones a precio cerrado antes de que acuda el técnico.
Según su estudio sobre los servicios técnicos que ofrecen las empresas de reparación en el buscador Google, casi la mitad de los que aparecen en los primeros puestos como oficiales no lo son realmente, “a menudo, salen más arriba que los verdaderos servicios oficiales” y su presencia en la primera página del buscador es “equiparable” a la de aquellos.
A este respecto, recomendó que, en caso de precisar un servicio oficial porque el producto dañado aún está en garantía, se haga directamente en la página web del fabricante y denunció la falta de información sobre tarifas y tiempo estimado de intervención por avería, incluso entre los servicios técnicos oficiales, por lo que aconsejó pedir siempre un presupuesto previo.
OCU subrayó que, aunque un servicio técnico independiente puede ser “igual de competente” que el oficial, este último dispone del “aval” del fabricante, que certifica que los técnicos están especializados en los modelos de la marca y trabajan habitualmente con piezas y componentes originales.
La organización señaló que los servicios oficiales son, además, los indicados para llevar a cabo reparaciones en el plazo de garantía y condición imprescindible para mantenerla y puntualizó que el hecho de que un servicio independiente se haga pasar por oficial, no sólo supone un “menoscabo” del derecho del consumidor a una decisión informada, sino que también puede “poner en riesgo” la garantía del producto que necesite reparar.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2020
MJR/mjg