Reforma laboral

Casado pide mantener la reforma laboral y avisa del aumento de “colas de ayuda social” si se deroga

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, reclamó este jueves que se mantenga la reforma laboral “que creó casi tres millones de empleos para superar la recesión de José Luis Rodríguez Zapatero”, al tiempo que avisó de que las “colas de ayuda social” aumentarán si se deroga.

Ante el acuerdo suscrito ayer entre el PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu sobre la reforma laboral, el presidente de los populares escribió este mensaje en su perfil oficial de Twitter tras analizar la situación con Fátima Báñez, exministra de Empleo y Seguridad Social en el Gobierno del PP.

“Pido el mantenimiento de la reforma laboral que creó casi tres millones de empleos para superar la recesión de Zapatero”, señaló Casado tras analizar con Báñez “las consecuencias que su derogación pactada entre Pedro Sánchez y los batasunos tendría para los ERTE y las colas de ayuda social”.

A este respecto, el PP difundió un vídeo de la vicesecretaria de Sectorial, Elvira Rodríguez, en el que denunció que “el pacto de Sánchez con los batasunos pone en peligro el empleo de millones de españoles y los aboca a las colas del hambre”.

“PSOE y Podemos han pactado con Bildu, al más alto nivel, la derogación de la reforma laboral de 2012”, criticó, al tiempo que consideró que esto supone “un cambio radical de la normativa del mercado de trabajo cuando tenemos millones de parados registrados y otros muchos millones de españoles que no duermen de preocupación pensando en su futuro”.

De esta forma, la vicesecretaria popular advirtió de que “en estos momentos, en los que uno de los principales problemas en los que nos encontramos es el grave riesgo para el empleo, no se puede llegar a este tipo de acuerdos y menos con estos acompañantes”.

Por último, la vicesecretaria de Sectorial del PP censuró que “se han saltado el diálogo social”, recordando que “los empresarios emitieron un comunicado muy duro y los propios sindicatos se muestran molestos por la forma y el procedimiento”.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2020
MFN/gja