Madrid

Ruiz Escudero sobre sanitarios infectados por Covid-19: "Tenemos un total acumulado de 13.280 casos confirmados de profesionales"

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este jueves en el Pleno del Parlamento regional, en respuesta a una pregunta de diputado socialista José Manuel Freire sobre la atención que está recibiendo el personal sanitario afectado por Covid-19, que "tenemos un total acumulado de 13.280 casos confirmados de profesionales y también es cierto que hemos tenido profesionales aislados en sus domicilios con sospecha" de coronavirus.

Tras tener un recuerdo para los profesionales sanitarios fallecidos como consecuencia de esta "terrible" pandemia, explicó que "proteger a los profesionales sanitarios ha sido siempre nuestra prioridad". "Su seguridad ha sido siempre una obsesión para nosotros", añadió.

Destacó que en estos momentos “estamos realizando PCR ante cualquier sospecha de contagio” y dijo que, “con la intención de seguir incidiendo en el conocimiento del alcance de la pandemia en la Comunidad de Madrid, hemos puesto a la disposición de los profesionales la realización de un estudio serológico, que se ha realizado ya en todos los niveles asistenciales: hospitales, incluyendo los privados, Summa y Atención Primaria”.

También dijo que se está llevando a cabo "un importante esfuerzo por dotar a todos los profesionales sanitarios de materiales de protección". "Algo que no ha sido fácil y no precisamente debido a la falta de planificación por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid".

Consideró que la "ineficacia en la acción de compra centralizada anunciada por parte del Ministerio de Sanidad a principios de marzo, nos dejó sin posibilidad de adquirir materiales de protección para los profesionales durante nueve días, precisamente, en los que se produjo el mayor repunte de casos y de ingresos hospitalarios".

Además, recordó que la Comunidd consiguió traer casi 700 toneladas del material necesario para proteger a los profesionales sanitarios. "Esta cantidad nos ha permitido y nos está permitiendo proteger a nuestros profesionales, contando con más de 42 millones de unidades de materiales de protección, a los que se sumarían 10,5 millones procedentes de donaciones, frente a los diez millones provenientes del Gobierno central", concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2020
SMO/mjg