Solidaridad
La Iglesia de San Antón celebra San Isidro repartiendo un cocido solidario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mensajeros de la Paz celebra este viernes, 15 de mayo, el Día de San Isidro repartiendo 200 raciones de un cocido solidario a los más desfavorecidos por causa de la pandemia del coronavirus. Lo repartirá desde las puertas de la iglesia manteniendo el protocolo sanitario que señala el Gobierno: distancias de seguridad, guantes y mascarillas y sin que haya que entrar en el templo.
El reparto tendrá lugar en las puertas de la Iglesia de San Antón de la calle Hortaleza de Madrid entre las 13.00 y las 14.00 horas. El cocido, donado por el restaurante Shukran de Madrid, está destinado a los usuarios habituales de los desayunos de la iglesia de San Antón y de las cenas en los restaurantes 'Robin Hood'. También es para las familias en situación de precariedad que están acudiendo a su banco de alimentos y a los vecinos del distrito centro que lo necesiten, tal y como anuncia la organización en una nota.
“A pesar de estar en fase 0 y no poder abrir todavía las iglesias, San Antón las ha tenido siempre abiertas con el streaming y desde luego, guardando las distancias de seguridad, repartirá un cocido solidario como viene siendo costumbre en Día de San Isidro, que queremos celebrar siendo el patrón de Madrid a ver si nos ayuda un poco más para salir de esta situación con más solidaridad que antes”, afirma el Padre Ángel, fundador y presidente de Mensajeros de la Paz.
Patricia Gallego, CEO de Shukran Group, afirma que “ahora que parece que el virus está un poco más controlado, el Covid nos deja otra enfermedad, la pobreza". "Por ese motivo creemos que es importante estar cerca de los más desfavorecidos, apoyándoles con un plato de comida caliente, con trabajo, con alimentos, con lo que podamos”.
Por otra parte, la Fundación Mensajeros de la Paz ya ha abierto sus comedores sociales y el banco de alimentos para que las familias que lo necesiten puedan acudir a solicitar ayuda de forma presencial. Durante estos meses de confinamiento se ha seguido entregando ayuda a las más de 1.200 familias.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2020
AHP/mjg