Pandemia
La Sociedad de Trombosis advierte del riesgo trombótico hasta 90 días después del alta hospitalaria por Covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia, SETH, advirtió este miércoles de que el riesgo trombótico persiste hasta 90 días tras el alta hospitalaria en pacientes que han pasado el Covid-19, como le ha ocurrido al secretario general de Vox, Javier Ortega Smith.
Los pacientes hospitalizados por procesos infecciosos, como es el caso del Covid-19, muestran “una elevada incidencia de fenómenos trombóticos, que es incluso superior en aquellos que requieren atención en unidades de cuidados intensivos y respiración asistida, con una prevalencia de hasta un 30% de tromboembolismo venoso, lo que empeora el pronóstico y aumenta la mortalidad”, afirmó el doctor José Antonio Páramo, presidente de la SETH.
Por ello, desde la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia, inciden en la importancia de implantar medidas de tromboprofilaxis, tras una valoración individual de riesgo de tromboembolismo, mediante el empleo de heparina de bajo peso molecular, administrada durante el ingreso y prolongada un mínimo de 7-10 dias tras al el alta hospitalaria, acompañada de otras medidas preventivas, como mantener una actividad física y dieta adecuadas.
“Los principales factores de riesgo en pacientes hospitalizados que contribuyen a la trombosis son edad avanzada, obesidad, infección, insuficiencia cardiaca, enfermedad inflamatoria intestinal y otras enfermedades inflamatorias crónicas, antecedentes previos de trombosis, cáncer, e inmovilización prolongada”, recordo el doctor Páramo.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2020
MAN/mjg