Farmacias

La farmacia madrileña distribuirá siete millones de mascarillas FFP2 a partir del lunes

MADRID
SERVIMEDIA

Las farmacias de la Comunidad de Madrid distribuirán de forma gratuita 7 millones de mascarillas FFP2 y que los ciudadanos podrán recoger desde el lunes con su tarjeta sanitaria o el DNI para protegerse frente al coronavirus.

Según informa el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), estas mascarillas se podrán retirar en las farmacias durante un periodo de 15 días, por lo que estos profesionales recomendaron acudir a estos establecimientos de forma escalonada.

Con el fin de que el sistema de receta electrónica de la red de oficinas de farmacia soporte el volumen de demanda previsto desde el lunes, este Colegio Oficial, junto con la Consejería de Sanidad y Movistar, compañía que da soporte informático al sistema de receta electrónica, han incrementado la capacidad de la red en un esfuerzo conjunto realizado durante las últimas 24 horas.

El compromiso anunciado por el Gobierno regional es suministrar, con total garantía sanitaria, un total de 14 millones de mascarillas FFP2 a través de la red de 2.882 oficinas de farmacia abiertas en la Comunidad de Madrid, de los que siete millones estarán ya disponibles desde el lunes. Se trata de un tipo de mascarilla autofiltrante de calidad, pensada para personal sanitario, con una eficacia de filtración de partículas superior o igual a 92 en un índice de 100.

El Grupo Cofares será la distribuidora farmacéutica elegida por la Comunidad de Madrid para hacer llegar el material de protección a todas las oficinas de farmacia de la región.

DESESCALADA

La medida de prevención impulsada por la Consejería de Sanidad se enmarca en el proceso de desescalada de las medidas de confinamiento en la Comunidad de Madrid, donde se quiere ofrecer la máxima protección de la salud de la población.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, reconoció en una reciente entrevista a Digital Farmadrid –el boletín informativo del COFM- la oportunidad de distribuir el material de protección a los ciudadanos a través de la red de farmacias.

En su opinión, la cercanía que ofrece a la población, así como la extensión de la red “es perfecta” para cumplir con el objetivo de llegar a todo el territorio de la Comunidad, según subrayó.

Por su parte, el presidente del COFM, Luis González Díez, agradece a la Consejería una vez más su confianza en la red de oficinas de farmacia para poner en marcha una de las medidas preventivas más eficaces para luchar contra la pandemia, según todos los organismos internacionales. “Los ciudadanos encontrarán en su farmacia la máxima garantía para acceder a las mascarillas, así como la información y el consejo profesional de su farmacéutico”.

Además, resaltó la importante contribución y colaboración profesional que los farmacéuticos están manteniendo durante esta emergencia sanitaria, así como el papel que pueden desempeñar en el proceso de salida de la crisis en tareas de vigilancia epidemiológica de nuevos brotes, a través de la detección de casos o el diagnóstico precoz.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2020
ABG/pai