Sector inmobiliario
Neinor Homes gana un 74% y sube un 15% las preventas en el primer trimestre pese al Covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Neinor Homes obtuvo un beneficio neto de 3,9 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 74% frente a los 2,3 millones cosechados un año antes y mejoró a la vez un 15% el nivel de preventas a pesar de la crisis por el Covid-19.
Su resultado de explotación o Ebitda alcanzó los 7,9 millones de euros frente a 7,2 millones contabilizados en el primer trimestre de 2019, según detalló este miércoles la promotora residencial.
Sus ingresos se situaron en 50,5 millones, de los cuales 43,6 millones corresponden al negocio promotor y casi 6 millones a las actividades de legacy y servicing, y su margen bruto se situó en el 35,5% frente al 35,3% de un año atrás.
La crisis desatada por el Covid-19 en la última parte del trimestre no le impidió cubrir además sus objetivos de actividad. Neinor entregó 126 viviendas entre enero y marzo, “cumpliendo con lo previsto en su plan de negocio”.
Además, ha mejorado en un 15% sus preventas con 353 viviendas prevendidas a 31 de marzo frente a las 306 que tenía en el periodo equivalente del año pasado. Así Neinor Homes cuenta ya con unas preventas del 75% sobre las entregas previstas para este año, del 45% sobre las entregas del próximo ejercicio y del 25% en las viviendas a entregar en 2022.
Así su libro de preventas se sitúa ya en 2.838 unidades y 930 millones de euros. Y a pesar de la crisis la compañía cerró además otras 64 preventas durante el mes de abril.
Respecto a las licencias, Neinor Homes ha obtenido más de 400 licencias a cierre del trimestre, por lo que dispone ya del 100% de las licencias necesarias para cumplir con su objetivo de entregas de 2021 y el 75% de las de 2022. Asimismo, la compañía dispone de otras más de 800 licencias en tramitación.
Por otro lado, la promotora invirtió 87 millones de euros en Capex, frente a los 72 millones del mismo periodo del pasado año, y cuenta con una deuda neta de 226 millones de euros, con un ‘loan to value’ del 18%.
Además, dispone de un banco de suelo para la construcción de 11.000 unidades en las buenas localizaciones en distintas regiones y cuenta con un préstamo promotor comprometido de 850 millones de euros.
El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, refirió que, a diferencia de la crisis del 2008, el sector inmobiliario “no es parte del problema, sino una solución” y puede ayudar liderando la creación de empleo a corto plazo.
Según el consejero delegado adjunto y director general financiero de la compañía, Jordi Argemí, la promotora cuenta con un nivel de caja de 130 millones de euros y no tiene ningún repago previsto de deuda en todo el ejercicio 2020, lo que “permite afrontar la actual crisis sanitaria con gran fortaleza financiera”.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2020
ECR/gja