Transporte
El tráfico portuario de mercancías se redujo un 7,9% en marzo
- Los pasajeros bajaron un 58,6% y un 70% los de cruceros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los puertos españoles registraron en marzo, mes en que estuvo vigente el estado de alarma desde el día 14, un tráfico de 44,5 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un descenso del 7,9% con respecto a idéntico periodo de 2019, según las estadísticas de Puertos del Estado.
Como consecuencia de la caída del tráfico en marzo, en el conjunto del primer trimestre de 2020 se produjo un descenso del 4,7%, hasta los 133,3 millones de toneladas.
Entre las principales autoridades portuarias, hasta marzo, Algeciras registró 27,4 millones de toneladas, un 1,3% más; Valencia 19,1 millones, un 2,6% menos; Barcelona 15,2 millones, un 6,3% menos; Bilbao 8,6 millones, un 4,1% menos; Huelva 8,5 millones, un 4,5% menos; Cartagena 8,4 millones, un 1,8% más, y Tarragona 6,7 millones, un 25,1% menos.
Por su parte, el tráfico de pasajeros bajó un 58,6% en marzo, hasta los 957.000 viajeros. En el trimestre bajó un 18%, hasta rozar los 5 millones.
De estos, 1,3 millones fueron de cruceros, un 28% menos, tras desplomarse un 70% en el último mes, cayendo hasta los 215.000.
Por otro lado, la pesca llegada a los puertos españoles durante esos meses alcanzó las 37.700 toneladas, lo que supone una caída del 17,8%. En marzo bajó menos, un 6,1%.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2020
JBM/gja