Una operación mundial contra traficantes de antigüedades se salda en España con nueve detenidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nueve personas han sido detenidas en España en una amplia operación mundial contra el tráfico ilícito de bienes culturales y antigüedades, que se ha desarrollado en 103 países y que en conjunto se ha saldado con 101 arrestos y la recuperación de 19.000 piezas artísticas.
Según informó este miércoles la Guardia Civil, la 'operación Pandora IV' fue desarrollada en España por este cuerpo de seguridad con Europol y ha dado lugar a 59 procedimientos por infracción administrativa relacionada con bienes culturales.
Durante el desarrollo de la investigación, que tuvo lugar en la segunda parte de 2019, en territorio español se realizaron 271 inspecciones en establecimientos relacionados con el mercado del arte y más de 750 controles en lugares de interés histórico y cultural, pecios y yacimientos arqueológicos.
Entre otras piezas localizadas en España está un león tallado en piedra caliza y un friso del periodo republicano romano, en concreto de los siglos I y II a.C. Además, en Sevilla se recuperaron tres piezas de columnas de origen romano, utilizadas como ornamentación en un jardín de un palacete de la capital andaluza.
Por lo que se refiere a la actuación global, en los 103 países en los que se desarrolló la 'operación Pandora IV' se han localizado más de 19.000 objetos culturales y antigüedades diversas, entre los que se incluyen bienes arqueológicos, monedas de diferentes periodos, objetos religiosos, pinturas y esculturas.
Con ese fin se realizaron decenas de miles de controles en aeropuertos y pasos fronterizos de los 103 países en los que se ha desarrollado, se inspeccionaron comercios y tiendas de antigüedades, galerías de arte, salas de subastas y museos, con el resultado final de un total de 101 detenidos en todo el mundo y más de 300 investigaciones abiertas.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2020
NBC/mjg