Empleo
Sánchez: “Estamos hablando con sindicatos y empresarios para amoldar los ERTE" a la desescalada
- Adelantó que hay que convertirlos "en incentivos" para la reactivación económica y la reincorporación laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró hoy que el Gobierno está hablando con sindicatos y empresarios para “amoldar” los ERTE a la etapa de desescalada, porque es una figura que se ha demostrado que está protegiendo a millones de trabajadores afectados por la crisis.
En rueda de prensa en La Moncloa, se le preguntó al jefe del Ejecutivo por la continuidad de los expedientes de regulación temporal una vez que las empresas que lo han solicitado vayan recuperando la actividad.
Los sindicatos y la patronal tienen en curso negociaciones para renovar las condiciones de los ERTE. Mientras CCOO y UGT urgieron ayer, viernes, a la CEOE a que esté “a la altura” y facilite la renovación de los ERTE, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, expresó su confianza en que el acuerdo llegue lo antes posible.
Pedro Sánchez dijo este sábado que “estamos hablando con sindicatos y empresarios para acoplar y amoldar esos ERTE al periodo de transición que estamos abriendo este 4 de mayo”. “Es una una figura jurídica que somos conscientes que está protegiendo a más de tres millones de trabajadores, y somos empáticos a su realidad y a la de las empresas. Tenemos que convertir los ERTE en incentivos para la reactivación económica y la reincorporación laboral en las próximas semanas".
El presidente añadió que gracias a la firmeza del Gobierno español en las reivindicaciones de solidaridad de la UE frente a la crisis, dijo que se han conseguido logros como que a partir del 1 de junio vaya a estar disponible un fondo de reaseguro de empleo que contribuirá a financiar los ERTE.
Por otra parte, preguntado por el malestar que ha suscitado en sectores económicos unas declaraciones de la vicepresidenta Teresa Ribera en las que invitó a no abrir sus negocios en la hostelería a quien todavía no se sienta agusto con las restricciones decretadas a la reapertura, el presidente quitó hierro a la polémica.
“Entiendo que lo que estamos diciendo es que no estamos obligando a abrir a un sector económico, son libres de si abrir o no, estamos permitiéndoldes con este plan de transición la psoibilida de hacerlo”, agregó Sánchez.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2020
JRN/MML/ecr