Paseos niños
El Gobierno apela a la “responsabilidad y sentido común” de los padres y difundirá consejos para evitar contagios en los paseos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno apela a la “responsabilidad individual y sentido común” de los padres de niños de hasta 14 años para evitar contagios durante los paseos que podrán realizar a partir de este domingo con el fin de “aliviar” el confinamiento de los más pequeños.
Así lo demandó la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario de este viernes y en la que precisó que este "pequeño respiro y alivio" de la situación de confinamiento de los menores es posible gracias a la “disciplina social y el esfuerzo y la responsabilidad colectiva” que ha mostrado la población.
Por ello, estimó “absolutamente imprescindible preservar las medidas de distancia social e higiene” con el fin de “garantizar la seguridad de todos”. “Especialmente, de los más frágiles y vulnerables”, apostilló, al tiempo que defendió que el “sentido común es insustituible” y se mostró “convencida” de que los padres tendrán un comportamiento “ejemplar y responsable” a partir del domingo y tal y como, a su juicio, “vienen demostrando hasta ahora”.
“Necesitamos de esta colaboración y responsabilidad de todos para superar esta pandemia”, aseveró, para puntualizar que el decreto “también habilita al ministro –Salvador Illa- para que, en función de la evolución de la pandemia, pueda ir consolidando determinados pasos pero también pueda retrotraer algunos de esos avances que consideremos que no son buenos o no son los correctos para el control de la situación sanitaria”.
A este respecto, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, recordó que, como “primera medida de alivio” del confinamiento en España, a partir del domingo los menores de 14 años podrán realizar un paseo diario acompañados de un adulto entre las 09.00 y las 21.00 horas. Este paseo se puede prolongar durante un tiempo máximo de una hora y en él los menores podrán desplazarse como máximo a un kilómetro de su domicilio habitual, estableciéndose un máximo de tres niños por adulto siempre y cuando convivan en la misma unidad familiar.
El Ejecutivo editará videos y material explicativo para que la ciudadanía “tenga presente las prioridades” para evitar la propagación del virus, dijo, en referencia a la necesidad de preservar la distancia interpersonal, no permitir el acercamiento a otros niños que estén paseando, lavarse las manos “tan a menudo como sea posible, antes y al regresar del paseo” y utilizar mascarilla en caso de que no se puedan mantener unas reglas que son obligatorias también en el interior de las comunidades de vecinos.
Con respecto al material de protección frente al virus, Illa hizo hincapié en que el Ejecutivo realizará un “seguimiento” de la “evolución” de los precios de estos productos. “Si hace falta modificar su regulación, se hará en la comisión interministerial y, en función de cómo evolucionen otros productos, si hay que tomar medidas de esta índole para evitar abusos, el Gobierno las tomará”, resolvió.
Illa hizo un “llamamiento a actuar con prudencia y con cautela, reconociendo que tenemos buenos datos, pero también diciéndonos entre todos que hay que seguir actuando con prudencia y con cautela porque hay todavía muchos aspectos de este virus que no conocemos”. “Sería una irresponsabilidad no actuar con máxima prudencia y máxima cautela, que es lo que está haciendo el Gobierno de España”, sentenció, al tiempo que reconoció que no está “en condiciones” de “anticipar” nuevos colectivos o sectores que puedan beneficiarse de alguna medida de “alivio” del confinamiento.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2020
MJR/gja