Movilidad
Unas 5.000 personas se han quedado sin entrar a España por carretera con el estado de alarma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 5.000 personas han visto frustrado su deseo de entrar a España por carretera porque agentes de diversos cuerpos policiales han denegado el cruce fronterizo desde que el pasado 14 de marzo se decretara el estado de alarma para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aportó esta información en una comparecencia en la comisión del ramo del Congreso de los Diputados, en la que enumeró las medidas puestas en marcha por su departamento en relación con la crisis del Covid-19. Su asistencia fue a petición propia y también fue solicitada por el PP, Vox, Ciudadanos, Esquerra Republicana y EH-Bildu.
Marlaska indicó que Interior trabaja estos días en cinco grandes ejes de actuación: normativo, mando único a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del Sistema Nacional de Protección Civil, protección de sus 170.000 empleados públicos, evaluación y transparencia.
En el eje de la evaluación, indicó que las medidas puestas en marcha por el Gobierno se han traducido en una "reducción drástica del tráfico". Respecto a la circulación fronteriza, comentó que los cuerpos policiales (Guardia Civil, Policía Nacional, Mossos d'Esquadra y Ertzaintza) han interceptado 136.812 vehículos y han denegado la entrada a España de un total de 4.836 personas durante el primer mes de vigencia del estado de alarma.
Además, apuntó que los desplazamientos largos por carretera se redujeron a 221.000 diarios de media durante las dos semanas de cierre de los trabajos no esenciales, cuando el pasado 13 de marzo, un día antes de que entrara en vigor el estado de alarma, hubo 1,1 millones de movimientos.
Marlaska subrayó que el tráfico al entrar y salir de las grandes ciudades se redujo en un 81% en los primeros 18 días de abril, lo que bajó al 75,7% de promedio en la última semana.
Y el descenso en el tráfico en las fronteras terrestres ha oscilado entre el 73,8% y el 93,6% desde que entró en vigor el estado de alarma.
"Esta limitación de circulación de vehículos ha sido controlada de manera exhaustiva por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que han llegado, en el caso de la Guardia Civil, a desplegar en un solo día más de 15.000 controles de tráfico para evitar desplazamientos no permitidos, sobre todo en los fines de semana y "emana Santa", apuntó.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2020
MGR/gja