Madrid

Alcorcón pide a la Comunidad de Madrid que derive a los sanitarios “inmediatamente” a las residencias

MADRID
SERVIMEDIA

La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, pidió este miércoles a la Comunidad de Madrid que “en lugar de despedir a los profesionales sanitarios contratados durante la crisis del coronavirus, los derive a las residencias de mayores inmediatamente”.

Así lo demandó este miércoles a través de una rueda de prensa telemática, donde valoró que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) impusiese medidas cautelarísimas a la Comunidad de Madrid sobre la inmediata medicalización de los centros de mayores de Alcorcón.

Dicha resolución da a la Comunidad de Madrid un plazo de tres días, que comenzaron ayer, martes, para dotar a los centros de mayores de dicha localidad del personal sanitario necesario para cubrir las necesidades durante esta pandemia.

De Andrés confió en que a la Comunidad de Madrid “no se le ocurra” derivar a los sanitarios del hospital o centros de atención primaria a los centros de mayores, sino que los mantenga e incorpore a otros nuevos. Además, abogó por dotar de más medios a la sanidad pública.

Cabe recordar que desde Alcorcón se solicitó los pasados días 3, 5 y 6 de abril a la Comunidad de Madrid que interviniese y la propia alcaldesa de la localidad intentó ponerse en contacto sin éxito con el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, aunque finalmente habló con alguien de su equipo.

En dicha conversación, De Andrés indicó que trasladó a la Comunidad la situación sociosanitaria “tan compleja” que vive el municipio y, “ante la falta de respuesta y de actuación, no podíamos estar quietos y recurrimos a nuestra asesoría jurídica para que estudiaran las medidas judiciales que se pudieran realizar por parte de nuestro ayuntamiento”.

De Andrés aseguró que pedían una cosa “muy sencilla”, que es que la Comunidad de Madrid dotase del personal médico y del material necesario a las residencias ante la situación de crisis sanitaria. Ante esta solicitud, el auto acuerda que se dote “de manera inmediata” de personal sanitario, “lo mismo que solicitábamos”.

La alcaldesa del municipio aseguró que no se trata de dar un “varapalo jurídico” a la Comunidad, sino de que, con esta actuación, “vamos a mejorar la vida de 579 mayores que viven en las residencias de mayores de Alcorcón”. “Va a mejorar y salvar sus vidas”, recalcó.

Además, destacó que, en todo este proceso, “hemos sido discretos y no hemos querido preocupar ni alarmar”, pero valoró que la actuación ha tenido un resultado “muy positivo”. En este sentido, señaló que el 22% de la población de Alcorcón tiene más de 65 años, lo que representa una cifra aproximada de 40.000 personas, por lo que “tienen que ser una prioridad absoluta en acciones que merezcan la pena”.

Por último, De Andrés criticó la “oposición irresponsable” que están haciendo los partidos en el municipio porque “están transmitiendo noticias falsas” y “en vez de luchar contra el Covid-19, tenemos que luchar contra los bulos”. “No es favorable la actitud y echamos de menos un poco de colaboración”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2020
DSB/mjg