Sanidad
Sanidad autoriza 32 ensayos clínicos con fármacos frente al Covid-19 y la investigación de dos vacunas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este jueves que la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) ya ha autorizado 32 ensayos clínicos con medicamentos frente al coronavirus, así como la investigación de dos proyectos de vacuna contra la enfermedad.
lla hizo estas declaraciones durante su cuarta comparecencia a petición propia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados donde informó de la actual situación de la crisis sanitaria por el coronavirus.
Durante su intervención, el titular de Sanidad explicó que la Aemps ha autorizado, hasta el momento, 32 ensayos clínicos para tratamientos de más de 26.000 personas en diferentes hospitales de toda España. Además, esta Agencia forma parte también del ensayo Solidaridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en todo el mundo tratará a más de 100.000 pacientes.
Además, el ministro señaló que la Aemps ha clasificado 42 estudios observacionales con medicamentos, es decir, "investigaciones en las que se recogen datos de salud de los pacientes con el fin de analizar el uso, la seguridad o la efectividad de los medicamentos en el contexto de la asistencia sanitaria real, a tiempo real, y sin intervenir en la práctica clínica".
De forma conjunta con el Ministerio de Ciencia e Innovación y a través del Instituto de Salud Carlos III, hasta el momento ya se han recibido más de 1.300 proyectos que están siendo evaluados para acceder al Fondo Covid-19.
A este respecto, añadió que "durante la última semana se han aprobado otros cuatro proyectos, con lo que ya suman un total de 15 proyectos en marcha por un importe de 4,6 millones de euros".
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Son proyectos dirigidos a encontrar nuevos tratamientos para la prevención en diferentes fases de la enfermedad, así como encontrar nuevas técnicas de diagnóstico para favorecer su extensión masiva a todo el Sistema Nacional de Salud.
En cuanto a los avances en España respecto a las vacunas, Illa destacó que el Centro Nacional de Biotecnología, del CSIC, trabaja en dos proyectos que ya están en el listado de candidatos a vacunas contra Covid-19 de la OMS, que fue actualizado el pasado 11 de abril.
Ambos proyectos exploran dos vías distintas para despertar una respuesta inmune que proteja frente a la infección por el coronavirus, lo que aumenta la probabilidad de llegar a tener alguna de ellas en ensayos clínicos con humanos.
De momento, ambos proyectos están resultando prometedores en ensayos con animales. "Son dos ejemplos del trabajo que estamos desarrollando en la investigación para lograr una vacuna frente al nuevo coronavirus. Un aspecto absolutamente prioritario en la estrategia para poder erradicar la enfermedad", puntualizó.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2020
ABG/mjg