Economía
El coronavirus pone en riesgo un tercio del empleo y el 40% de los ingresos del sector de la moda, según EY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La pandemia del coronavirus enfrenta al sector de la moda a pérdidas de un tercio del volumen de empleo y de hasta un 40% de sus ingresos anuales, según un estudio presentado este lunes por la consultora EY.
El informe, que recoge datos de Boston Consulting Group, explica que el año 2019 se cerró con un descenso del 20% en el volumen de ingresos, pero la crisis derivada del Covid-19 “puede agravar esta situación, con un retroceso para 2020 de entre el 35% y el 40% de sus ingresos”.
Según recoge el informe, la actual estructura de costes de los comercios de moda “no es viable, con una caída esperada de las ventas de un 40% para el conjunto de este año”. “Ello obligará a algunos comercios a reducir plantillas y cerrar puntos de venta y abocará a otros a la desaparición” añadieron desde EY.
Por otra parte, en la actual situación de confinamiento, las empresas del sector “deben seguir haciendo frente a una serie de costes operativos y a parte de los de venta, que representan más de un 50% de la facturación”, aseguraron desde la consultora.
Dentro de esos costes, EY incluye los salarios de los empleados (entre un 13% y un 20% de la facturación), el pago de los alquileres (entre un 15% y un 20%), la parte del inventario que ya ha sido adquirida (10% de la facturación) y otros gastos operativos, incluyendo impuestos y la cuota de autónomos en el caso de los empresarios individuales.
Esta situación “está generando un grave problema de liquidez, agravado por los altos niveles de inventario (por el que las empresas del sector ya han desembolsado alrededor del 20% del coste anual previsto) y al que no podrán dar salida en función de las condiciones del confinamiento y de la recuperación”, relata el informe.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2020
JMR/gja