Publicidad
Publicistas inician una campaña para homenajear a los “héroes” que trabajan en las calles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación-Asociación Española de Publicidad Exterior anunció este miércoles una campaña para rendir homenaje a los “héroes” que trabajan en las calles, y que incluye cartelería en el mobiliario urbano como mupis, marquesinas o soportes digitales.
Los publicistas han querido reconocer el trabajo de sanitarios, farmacéuticos, personal de residencias, policías, militares, repartidores, trabajadores de supermercados o comerciantes que deben seguir activos durante la crisis del conornavirus.
“Son las personas a las que toda la sociedad aplaude diariamente a las 20.00 horas, los héroes que conseguirán que se supere la situación actual y todos puedan volver a disfrutar del exterior”, explicaron los promotores. Los mensajes dan mensajes de aliento como “gracias por hacer que el mundo siga funcionando”.
“La campaña quiere mandar un mensaje de agradecimiento y solidaridad de la Publicidad Exterior a todas las personas que trabajan para superar lo antes posible la pandemia”, explicó el presidente de la federación de publicistas, José María Gallastegui.
La creatividad ha sido desarrollada por el equipo creativo de Clear Channel y ha empezado a salir hoy en más de 1.600 soportes repartidos por Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla, Málaga, Santander, Alicante, Vitoria o Valladolid.
Asimismo, está en las pantallas digitales del Metro de Barcelona y los principales intercambiadores de transporte de Madrid: Plaza Castilla, Avenida de América, Príncipe Pío, Moncloa o Plaza Elíptica.
Los promotores explicaron que hay varios exclusivistas que están cediendo espacios de forma gratuita a las campañas oficiales del Ministerio de Sanidad que informan sobre el Covid-19, mientras que otros han hecho campañas informativas sobre las medidas de prevención que deben tomarse.
“La publicidad exterior es el medio más perjudicado por el aislamiento decretado para controlar la epidemia, pues la prohibición de salir a la calle a la población ha hecho que la inversión en el medio haya caído en picado”, lamentaron.
Por eso, la federación ya pidió la semana pasada que los ayuntamientos ajusten el canon que deben pagar las empresas por la explotación y gestión de los soportes municipales de publicidad exterior.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2020
GIC/mjg