Vivienda

El precio de la vivienda de segunda mano en España se estabiliza en el primer trimestre de 2020

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de la vivienda de segunda mano en España se mantuvo estable en el primer trimestre de 2020 respecto a diciembre del pasado año, con un descenso del 0,1% en su variación trimestral y un -2,9%, interanual, situando su precio en 1.844 euros por metro cuadrado en marzo, según el 'Índice Inmobiliario' de Fotocasa presentado este jueves.

Según el portal inmobiliario, “2020 va a ser un año de contención de precios, propio de la estabilización que llevamos meses registrando”. “La caída interanual (-2,9%) está muy alineada con la variación interanual registrada durante los últimos meses y este es el cuarto mes consecutivo en que se registran descensos interanuales”, añadieron desde Fotocasa.

En cuanto a los incrementos trimestrales de las comunidades autónomas, 11 de las 17 comunidades, que representan el 65% del total, incrementaron su precio. Lideró el índice Navarra, con un aumento del 3,3%, seguida por Madrid (2,4%), Castilla-La Mancha (1,4%), Extremadura (1,3%), Andalucía (0,5%), Canarias (0,5%), Cataluña (0,4%), Asturias (0,4%), Comunidad Valenciana (0,2%), Cantabria (0,2%) y País Vasco (0,1%).

A su vez, las comunidades que descendieron el precio fueron Galicia, que lideró el ranking con un retroceso del 1,6%, seguida por la Región de Murcia (-1,5%), Aragón (-1%), Baleares (-0,9%), La Rioja (-0,1%) y Castilla y León (-0,1%).

En cuanto al ranking de precios por comunidades, Madrid fue la única que superó la barrera de los 3.000 euros, en concreto se pagó por metro cuadrado unos 3.101 euros. Le siguieron las comunidades de País Vasco (2.801 euros), Baleares (2.759 euros) y Cataluña (2.425 euros). Por otro lado, la comunidad con el precio más económico fue Extremadura con 1.111 euros por metro cuadrado, seguida por Castilla-La Mancha (1.116 euros) y Región de Murcia (1.150 euros).

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2020
JMR/gja