El PP pregunta al Gobierno cuándo adoptará “medidas efectivas” para atender la “situación desesperada” de sanitarios

- Quiere saber si hay medidas de aislamiento previstas para los miembros del propio Ejecutivo

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular registró este miércoles una batería de preguntas escritas en el Congreso en las que pregunta al Gobierno de Pedro Sánchez cuándo adoptará “medidas efectivas” para responder a la demanda de material de prevención para los profesionales sanitarios que viven una “situación desesperada” en la crisis por el coronavirus.

En dichas preguntas, el PP reclama al Gobierno que diga “si tiene previsto hacer algo para dar cumplimiento a las solicitudes de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos y hacer posible que el material y el equipamiento de protección, diagnóstico y tratamiento llegue puntual y en la cantidad requerida a los centros asistenciales”.

El partido de Pablo Casado también quiere saber “si tiene previsto autorizar al Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España para que compre de manera inmediata miles de mascarillas de seguridad ante la situación desesperada que viven los profesionales sanitarios, obligados a prestar su asistencia sin disponer del material de seguridad necesario para protegerse”.

De igual manera, el Grupo Popular pregunta si el Gobierno contempla “medidas efectivas” para dar respuesta a las demandas planteadas por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos en lo relativo a que “no transcurra ni un día más sin el obligado material de protección para el personal sanitario”.

Los populares demandan así al Ejecutivo de Sánchez que no pasen más días en España “sin los recursos diagnósticos y terapéuticos necesarios, sin que los profesionales estén en la toma de decisiones y sin los test de diagnóstico que resulten necesarios para saber cuántos casos reales hay y dónde están”.

Con esta nueva batería de preguntas, el PP se interesa por las medidas de aislamiento previstas para los miembros del propio Ejecutivo que, como el presidente del Gobierno, “han tenido contacto con el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en los días previos a que diera positivo por coronavirus, y cuándo prevé hacerlas efectivas”.

También pregunta al Ejecutivo los motivos por los que el Real Decreto-Ley, de 29 de marzo, que regula un permiso retribuido recuperable para los trabajadores por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, “no fue publicado en el BOE hasta unos minutos antes de la media noche de ese día y si es consciente el Gobierno de la enorme inquietud que tal retraso injustificado provocó en millones de empresarios y trabajadores que hasta la media noche del 29 de marzo desconocían si unas horas más tarde debían o no reanudar sus actividades y reincorporarse a sus puestos de trabajo”.

Finalmente, se interroga al Ejecutivo sobre “si es consciente de que una prohibición taxativa del despido en este escenario de paralización total aboca a la insolvencia a miles de pymes y autónomos”.

Además, el PP solicitó hoy la comparecencia de la Directora de Salud Pública, Calidad e Innovación en la Comisión de Sanidad del Congreso para “dar cuenta sobre el ejercicio de sus funciones ante la crisis generada por el coronavirus”.

Solicita también que comparezca en dicha Comisión el Secretario General de Sanidad para “explicar las decisiones tomadas desde la Secretaría General de Sanidad para afrontar la crisis generada por el Covid-19”.

Por otro lado, el PP pide al Gobierno el listado de reuniones mantenidas con el proveedor de los test de detección rápida del Covid-19, procedentes de la empresa china Shenzhen Bioeasy Biotechnology, así como día, hora y relación de asistentes de cualquier reunión mantenida antes y después de la recepción de los pedidos y también con posterioridad a su devolución.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2020
MFN/gja