RSC. LA FARMACÉUTICA BMS LANZA UNA CAMPAÑA CONTRA LA HEPATITIS B EN MADRID
- La iniciativa anima a hacerse la prueba de la enfermedad en caso de duda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La farmacéutica Bristol-Myers Squibb (BMS) ha puesto en marcha en Madrid una campaña informativa sobre la hepatitis B, que pretende contribuir a la detección temprana de una enfermedad que causa la muerte de unos 40.000 europeos al año.
La iniciativa, que cuenta con el aval de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) y con el apoyo de la Asociación de Pacientes Asscat, consistirá en la difusión de carteles y folletos informativos que animan a hacerse la prueba de la enfermedad en caso de duda, es decir, si se ha tenido alguna conducta de riesgo.
Entre las conductas de riesgo figuran las relaciones sexuales sin protección, el compartir jeringuillas u otra práctica que implique contacto de sangre infectada con mucosas o heridas en la piel, tatuajes y piercing realizados en condiciones poco higiénicas, intercambiar objetos como la máquina de afeitar, cepillo de dientes, set de manicura, etc.
Y es que, explican los organizadores de la campaña, con un simple análisis de sangre es posible confirmar o descartar una infección que al principio no da síntomas. Además, continúan, en caso de estar infectado, hay medidas para evitar el contagio y también medios para controlar la enfermedad y evitar así que evolucione a una cirrosis o un cáncer de hígado
Bajo el lema "El virus se esconde donde menos te lo esperas", la iniciativa se extenderá hasta el próximo domingo, 20 de septiembre, cuando los madrileños habrán podido recibir información, además de mediante folletos, con la visita de un autobús que recorrerá la ciudad a lo largo de la semana.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2009
IGA/isp