Coronavirus
La demanda del transporte público cae un 88,3% respecto al año pasado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Transportes informó este jueves que la demanda del transporte público en la Comunidad de Madrid cayó ayer un 88,3% respecto al mismo día del año pasado según datos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Este descenso se debe a las medidas extraordinarias y de prevención aprobadas por el Gobierno regional y el resto de Administraciones públicas como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19) y tras la declaración, el pasado sábado, del estado de alarma en España.
En concreto, ayer se registraron 659.946 viajes en la red de transporte público de la Comunidad de Madrid, lo que supone casi cinco millones de viajes menos que el mismo miércoles de 2019.
El descenso, respecto a marzo de 2019, fue del 88,7% en el caso de Metro de Madrid, que sumó 263.767 viajes; del 88,9% en el de la EMT de la ciudad de Madrid, con 183.062 viajes; del 87,1% en las líneas de autobuses urbanas e interurbanas del Consorcio de Trnasportes, que registraron 115.888 viajes; y también del 87% en la red de Renfe-Cercanías, con 97.229 viajes.
Hoy jueves, Metro de Madrid registró en la hora punta de la mañana (entre las 6:00 y las 10:00 horas) 71.904 viajeros, un 80% menos con respecto al mismo tramo horario del mismo día de 2019.
El Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid está haciendo un seguimiento continuo de la demanda del transporte público en la región, junto a los distintos operadores.
En el marco de las medidas y recomendaciones que está adoptando para evitar contagios por coronavirus, la Comunidad de Madrid recuerda la necesidad de que los ciudadanos permanezcan en sus domicilios.
En todo caso, y si el desplazamiento es estrictamente necesario y está dentro de los supuestos previstos en el Real Decreto por el que se declara el estado de alarma, aconseja a las personas mayores y a quienes padecen alguna enfermedad que eviten, por motivos de salud, utilizar el Metro y el transporte público en general.
Esta recomendación de las autoridades sanitarias se hace extensiva a sus cuidadores y a quienes conviven con estos sectores de población vulnerable.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2020
SMO/gja