Coronavirus
Casado apoya a Sánchez para que “no le tiemble el pulso” pero echa en falta “autocrítica”
- Garantiza su “lealtad” al Gobierno para vencer al “enemigo común”
- “Todos estamos unidos ante la adversidad”, recalca, aunque pide más ayudas para autónomos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que actuará con “lealtad” y respaldará toda medida para vencer al “enemigo común” que en estos momentos supone el coronavirus. Eso sí, le pidió que “no le tiemble el pulso” y echó en falta “autocrítica” por parte del Ejecutivo.
“Señor Sánchez, le digo que no está solo en la batalla contra la pandemia, puede contar con el apoyo del jefe de la oposición y del Grupo Popular”, prometió Casado en sus primeras palabras desde la tribuna del Congreso tras escuchar la exposición del presidente dando cuenta del real decreto ley por el que se ha aprobado el estado de alarma en España.
Casado comenzó parafraseando al Nobel de Medicina Santiago Ramón y Cajal, que decía que “para quienes aman una patria, las desdichas son un lazo moral más”. “Nosotros amamos a España, un país que como otros muchos está sufriendo la desdicha del coronavirus y, por eso, debemos anudar un lazo moral entre todos”, sostuvo.
El líder de la oposición subrayó que “tiempo habrá aquí (en el Parlamento) de dirimir las responsabilidades, negligencias o retrasos” en la gestión de esta crisis. Sin embargo, sí indicó que “la verdad es que se ha echado en falta algo de autocrítica y humildad” por parte de Sánchez. “Debería haber anticipado una comisión de investigación”, le espetó.
Sin embargo, dado el momento que vive España con el coronavirus, Casado subrayó que es la hora de “tender lazos con los españoles” y “los políticos, los primeros”. “Usted es el presidente del Gobierno de una nación atacada por un enemigo invisible e implacable y esta batalla la afrontamos juntos”, señaló.
Así las cosas, el presidente de los populares se comprometió a respaldar al Ejecutivo a la hora de tomar cualquier medida para proteger la salud pública y atenuar las repercusiones económicas y sociales de esta crisis, incluso aquellas iniciativas que el PP piensa que son “mejorables y llegan tarde”.
REMAR JUNTOS
Ahondó en que ahora “debemos arrimar todos el hombro y remar en la misma dirección”. “Esta batalla la afrontamos juntos”, insistió el líder de la oposición, antes de mandar un mensaje de ánimo a todos los enfermos por coronavirus y trasladarles que “cuentan con un excelente sistema de salud para protegerles”.
Desde la base de que “todos estamos unidos frente a la adversidad”, pidió a los españoles que se queden en casa para “luchar contra un enemigo común”. “Nunca nos rendiremos”, enfatizó el presidente del PP.
En este punto, Casado volvió a advertir a Sánchez de que encontrará “más lealtad” en el PP que en sus propios socios en el Gobierno y en sus aliados para sacar adelante la investidura si “ellos tratan de condicionar” la puesta en macha de cualquier medida “urgente y necesaria” para España.
Tras estas consideraciones, reclamó a Sánchez que “no le tiemble el pulso” y que use los poderes que le otorga el estado de alarma contra la pandemia y frente a quienes pongan “impedimentos para luchar contra ella”. Además, pidió “dejar a un lado el sectarismo político” y “centrarse en todo lo que nos une”, ya que “una pandemia no entiende de apellidos, acentos, lenguas, razas, géneros o códigos postales”.
Asimismo, el presidente de los populares y líder de la oposición comprometió su apoyo al Gobierno para que el orden público se garantice “sin límites territoriales” y que el Ejército se despliegue por toda España “sin ceder a presiones nacionalistas”.
En todo caso, lamentó que el presidente del Gobierno incluya en un decreto “tan sensible” la “reivindicación” del líder de Unidas Podemos y vicepresidente segundo del Ejecutivo, Pablo Iglesias, para “entrar en el CNI”. “No nos parece decoroso”, sentenció Casado.
ECONOMÍA
En página económica, Casado agradeció a Sánchez que haya considerado varias de las medidas que propuso el PP y le aseguró que contará con el apoyo de su formación para su convalidación. Sobre la línea de avales públicos de 100.000 millones de euros para garantizar el crédito a las empresas, le pregunto cómo conseguirá los 83.000 millones del sector privado.
Estimo que son “muy adecuados los fondos para investigación en vacunas, la protección de los suministros, como agua y luz, y la moratoria hipotecaria”, aunque aquí demandó que se estudie la extensión a los alquileres más vulnerables.
Casado hizo especial hincapié en que echa falta más medidas de apoyo a los autónomos que no ingresen durante el cese de actividad y aboga por hacer un plan de choque fiscal con exenciones de las cotizaciones sociales, rebaja del impuesto de sociedades y la suspensión de los de actividades económicas.
Por último, pidió más recursos para las comunidades porque el fondo de contingencia “se queda muy corto”. “Necesitan que se les devuelvan los 2.500 millones de euros adeudados”, remarcó Casado, desde la creencia de que “no se puede limitar la acción a un gigantesco Plan E, pues no solo tenemos una crisis de demanda sino un shock de oferta”.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2020
MFN/pai