Sector Aéreo
El tráfico aéreo cayó un 14,3% durante la primera semana de marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tráfico de pasajeros en la red de aeropuertos de Aena cayó un 14,3% durante la primera semana de marzo (del 1 al 7 de marzo), tras el descenso en el factor de ocupación que se inició ya en los últimos días del mes de febrero con motivo de la propagación del Covid-19.
Según informa Aena a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su previsión es que esta caída se agudice sustantivamente a lo largo de todo el mes de marzo, pero considera que aún es prematuro estimar la magnitud del efecto final.
Antes de esta caída, en febrero los aeropuertos de la red de Aena registraron más de 16,9 millones de pasajeros, un 4% más que en el mismo mes de 2019, a pesar del descenso en el factor de ocupación en los últimos días del mes.
En concreto, la cifra total de viajeros fue de 16.904.590. De ellos, 10.874.015 viajaron en vuelos internacionales, un 3% más que en febrero de 2019, y 5.943.963 lo hicieron en nacionales, un 5,4% más.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el mes de febrero con 4.396.631, lo que representa un incremento del 6% con respecto al mismo mes de 2019.
Le siguió el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3.280.937 (+0,4%), que se vio afectado por la cancelación del Mobile World Congress.
A continuación, les siguieron Málaga-Costa del Sol, con 1.126.766 (+7,1%); Gran Canaria, con 1.123.522 (-0,2%); Tenerife Sur, con 923.749 (-3,1%); Palma de Mallorca, con 917.291 (+2,4%), y Alicante-Elche, con 847.526 (+8,3%).
De esta manera, en los dos primeros meses del año, el tráfico de pasajeros creció un 3,2% y sumó un total de 33.886.751 viajeros en los aeropuertos de la red de Aena.
En cuanto a los datos de mercancías, durante el pasado mes de febrero se transportaron 83.588 toneladas, lo que se traduce en un aumento del 6,6% con respecto a febrero de 2019.
En los dos primeros meses del año, el tráfico de mercancías transportadas a través de los aeropuertos de la red de Aena aumentó un 9,5% hasta alcanzar las cerca de 170.545 toneladas.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2020
JBM/gja/mjg