La creación de empresas cayó en España un 9% en febrero
- Según Informa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La creación de empresas en España fue de 8.574 en febrero, según un estudio presentado este miércoles por Informa, un 9% menos que en enero de 2020.
En el acumulado enero-febrero, se ha constituido un total de 16.468 empresas en España, lo que supone un recorte del 6% respecto a las 17.546 que se crearon en 2019.
Las nuevas compañías que surgieron en febrero supusieron el nombramiento de 7.741 administradores, “lo que evidencia la existencia de unos órganos de gobierno reducidos en nuestro país”, indicaron desde Informa, para añadir que “sólo el 22% de los cargos creados estuvieron ocupados por mujeres”.
En cuanto al capital invertido, se destinaron 1.320 millones de euros entre enero y febrero para la creación de nuevas empresas, un 54% de descenso en febrero y un 14%, en el acumulado.
La directora de Estudios de 'Informa D&B', Nathalie Gianese, apuntó que los dos primeros meses del año “dejan datos de demografía empresarial preocupantes, con descensos del 6% y del 14% en las cifras de constituciones empresariales y de capital invertido, respectivamente, y con un incremento de casi el 35% en las de concursos”.
Por sectores, la Alta Tecnología descendió un 15% en febrero y generó 855 nuevas sociedades, que representan el 5% de todas las constituciones, suponiendo así 18 millones de euros más de inversión. Esta cantidad de dinero fue un 19% menor con respecto al año anterior.
El 84% de las empresas se correspondieron con servicios de alta tecnología o de punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.
Geográficamente, la Comunidad de Madrid alcanzó la mayor cifra de constituciones, con 3.507 nuevas empresas, lo que supuso el 21% del total, seguida de Cataluña (3.274) y Andalucía (2.805).
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2020
JMR/mjg