El PSOE entrará en el Gobierno de Rivas y Mónica Carazo será vicealcaldesa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE entrará en el Gobierno municipal de Rivas-Vaciamadrid -integrado en la actualidad por miembros de IU, Equo, Más Madrid y Podemos- y su portavoz, Mónica Carazo, exdiputada en la Asamblea de Madrid, será vicealcaldesa.
Fuentes socialistas explicaron a Servimedia que el acuerdo se ha llevado a cabo durante varias semanas entre el alcalde, Pedro del Cura (IU), y la propia Carazo.
Asimismo, añadieron que esta próxima semana, este acuerdo será sometido a la decisión de los afiliados socialistas de Rivas y tendrá que ser aceptado por la comisión de pactos del PSOE de Madrid.
Fuentes de Izquierda Unida indicaron a Servimedia que “lo importante es que el Ayuntamiento continúe su trabajo garantizando los servicios públicos para la ciudadanía ripense”.
La asamblea de IU de Rivas se reunirá próximamente para ratificar el acuerdo, después de haber mandatado al alcalde a llevar a cabo las negociaciones.
En el acuerdo programático 'Rivas por un futuro de progreso' se expone que el resultado de las elecciones municipales del pasado 26 de mayo “nos marca un camino de trabajo compartido, de trabajo conjunto, que sea capaz de proponer políticas públicas que sigan manteniendo a Rivas Vaciamadrid en los altos puestos de calidad de vida”.
Los firmantes del acuerdo consideran que “la apertura del diálogo para lograr un acuerdo político y programático de legislatura, que pueda desembocar en un acuerdo de gobierno de las tres fuerzas en diálogo, no sólo es nuestro convencimiento, sino que estamos seguras y seguros, que es lo que nos han demandado nuestras vecinas y vecinos”.
Asimismo, se expone que, después de analizar los programas políticos del PSOE, por un lado, y de IU-Equo y Más Madrid, por el otro, ambas partes encuentran una “gran coincidencia en los asuntos clave de la ciudad”.
En las elecciones municipales de 2019 en Rivas, IU-Equo-Más Madrid obtuvieron siete ediles, igual que el PSOE, Cs obtuvo cinco y PP, Podemos y Vox, dos cada uno de ellos.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2020
SMO/mjg