Comunidad Valenciana

El TSJ confirma la condena a Alfonso Grau por vender relojes de lujo que le regaló un empresario

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha desestimado los recursos de apelación presentados por el que fuera teniente de alcalde de Valencia Alfonso Grau y el empresario Urbano Catalán, en contra de la sentencia de la Sala Segunda de la Audiencia de Valencia que les condenó por el llamado `caso de los relojes´.

Alfonso Grau, el que fuera mano derecha de Rita Barberá en el Ayuntamiento de Valencia, fue condenado a nueve meses de cárcel por aceptar relojes de lujo de un empresario y otros tres años y tres meses de prisión por blanqueo al acudir a una tienda a cambiar esas piezas por otras de mayor valor y ocultar de esta forma el origen ilícito.

El empresario Urbano Catalán, dueño de la empresa Transvia, habitual contratista del Ayuntamiento de Valencia, también fue condenado a nueve meses por ser el comprador de los obsequios. En este procedimiento, en ningún momento se ha investigado la relación de los presentes con un amaño de contratos ya que, según la sentencia los regalos no llevaban “aparejada ninguna resolución tratándose solamente de tener contento al funcionario”.

Los hechos se remontan a las Navidades de 2010, cuando el exvicealcalde adquirió un reloj de oro (A. Lange & Söhne), cuyo importe era de 25.000 euros. Para esta operación, Grau entregó más de 12.000 euros y un reloj Breguet Classique, valorado en más de 13.000.

La sentencia deteminó que este último artículo fue comprado por la agencia de viajes. Idéntico procedimiento se repitió en 2012. En este caso la pieza que compró Grau fue un Vachever Patrimony de 16.825 euros. Adelantó otro reloj de los regalados a cuenta (11.575 euros) y puso 5.000 euros de su bolsillo. El tribunal estimó que los obsequios excedían notablemente los regalos que se podrían encuadrar como dentro de las costumbres navideñas.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2020
SGR/pai