El Gobierno considera que la Declaración de Berlín sobre armamento nuclear está "plenamente alineada" con la política exterior española

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación anunció este martes que la Declaración de Berlín -que tiene como objetivo impulsar avances decisivos en el control y la reducción de armamento nuclear- está "plenamente alineada" con las "prioridades" de la política exterior española.

A través de una nota de prensa, el Ejecutivo informó del encuentro mantenido entre los 16 países de la 'Iniciativa de Estocolmo' que se reunieron hoy en la capital alemana para aprobar la Declaración de Berlín. España estuvo representada por la Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach.

La Declaración de Berlín contiene 22 medidas concretas para movilizar a la comunidad internacional en apoyo de la arquitectura de la no proliferación y el desarme.

Según el Ministerio, España considera que esta iniciativa, "plenamente alineada con nuestras prioridades de política exterior", contribuye "a reforzar nuestro compromiso con el éxito de la Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear, que tendrá lugar a partir del 27 de abril en Naciones Unidas (Nueva York)".

"El Tratado ha sido clave para contener la proliferación nuclear, para un uso pacífico y controlado de la energía nuclear y ha de serlo también para lograr el desarme", se apunta en el comunicado.

Con la Declaración de Berlín se hace un llamamiento a los países nucleares para que cumplan sus compromisos. Además, como pasos concretos para la Conferencia de Nueva York, "subraya la necesidad de cooperación y diálogo entre los principales actores, la transparencia de los arsenales, la reducción de riesgos o la educación de nuestros jóvenes en los principios del desarme".

Desde el Ejecutivo sostienen que "España ha reiterado su compromiso con el multilateralismo, uno de los ejes de la política exterior española, y ha pedido intensificar los esfuerzos para que más Estados, así como la sociedad civil, apoyen estas propuestas que fortalecerán la seguridad y la estabilidad internacionales".

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2020
s/mjg