El tráfico portuario en España movió 564,6 millones de toneladas en 2019, su máximo histórico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 46 puertos de interés general del Estado movieron 564.611.193 toneladas durante el año 2019, lo que supuso un nuevo máximo histórico, según informaron este miércoles desde Puertos del Estado.
Durante la última década, el tráfico portuario ha crecido a un ritmo medio del 3%, pasando de los 432,5 millones de toneladas a los actuales 564,6 millones.
Los principales grupos de mercancías que experimentaron incrementos en 2019 fueron los graneles líquidos (+3,5%), el gas natural (+39,2%), los biocombustibles (+30%) y la mercancía general (+2,5%).
La pérdida del 11% de los graneles sólidos, que alcanzaron los 90,9 millones de toneladas, supuso que el incremento del tráfico total portuario se situara en el +0,2% en 2019, compensado por el incremento del tráfico de gas natural y biocombustibles.
Las mercancías en tránsito, que pasan por puertos españoles, pero que tienen como destino final otros países, crecieron un 4% y situaron a los puertos españoles como una de las principales alternativas para la conexión entre continentes.
El tráfico total de pasajeros, tanto de líneas regulares como de crucero, superó los 37,3 millones de personas, creciendo un 3,57%. Los pasajeros de líneas regulares, 26,7 millones de personas, crecieron un 3%, mientras que los pasajeros de cruceros, 10,6 millones de viajeros, crecieron un 4,8%.
Finalmente, el número de buques que transitaron por puertos españoles ascendió a 170.467 unidades, un 2% más que en 2018, siendo barcos de mayor porte ya que las unidades de arqueo bruto ascendieron 2.391 millones, con un incremento un 3,8%.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2020
JMR/mjg