Vivienda

El precio de la vivienda en Madrid y Barcelona supera los 10.000 euros por metro cuadrado

- Según Tecnitasa, los precios en estas provincias se han incrementado más del 5%

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de la vivienda en Madrid y Barcelona supera la barrera de los 10.000 euros por metro cuadrado, con incrementos de precios que superan el 5% en 2020, según el 'Informe sobre los precios máximos y mínimos de la vivienda' publicado este lunes por Tecnitasa.

En la calle Serrano de Madrid se pagan 10.125 euros por metro cuadrado, frente a los 9.600 euros del pasado año, mientras que, en Barcelona, en el paseo de Gracia, se llega a los 10.000 euros por metro cuadrado, 500 euros más que en el arranque de 2019.

Junto a Madrid y Barcelona, San Sebastián es la tercera y única ciudad que supera la barrera de los 6.000 euros, donde se deben abonar 7.860 euros por metro cuadrado en calles como Hernani, Avenida Libertad, Boulevard o Plaza Guipúzcoa.

Otras capitales con precios altos son Bilbao, en la plaza de Euskadi o Abandoibarra, donde el metro cuadrado se paga a 5.780 euros; Santander, en El Sardinero (5.280 euros); o Málaga, en su zona Centro y en La Malagueta (5.000 euros).

En cuanto a las ciudades más asequibles para adquirir un piso, según Tecnitasa, se encuentran, entre otras, Ávila, en la plaza de San Francisco, o Huesca, en la zona del Perpetuo Socorro, donde se pueden adquirir viviendas de entre 60 y 90 metros cuadrados a 480 euros.

Otras ciudades más económicas serían Jerez de la Frontera o Castellón, en el barrio de Guinea, con precios de 450 euros por metro cuadrado, o Alicante y Elche, (430 y 420 euros, respectivamente). Por debajo de la barrera de los 400 euros se encuentra Talavera de la Reina (Toledo), con precios de 363 euros por metro cuadrado en los barrios de El Pilar y La Estación.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2020
JMR/mjg