Alcorcón impulsará un “proyecto de participación ciudadana potente”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Alcorcón impulsará un “proyecto de participación ciudadana potente”, con el que se pretende que las decisiones municipales tengan en cuenta a los diferentes colectivos, entidades y asociaciones del municipio.
Así lo indicó este jueves la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, quien anunció que este viernes se reunirá con los representantes de los vecinos para establecer las bases del proceso de participación de la ciudad en los próximos años.
El Consistorio alcorconero informó de que los planteamientos que las distintas entidades trasladen a De Andrés se incluirán en el documento ‘Líneas estratégicas y acción Alcorcón Participa 2020-2023’.
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES
Este documento, según el Ayuntamiento, es una “propuesta a modo de borrador”, en el que se sugieren áreas de trabajo y que “servirá de punto de partida para las asociaciones ya que serán ellas las que determinen el desarrollo, el organigrama y el método para la participación del futuro”.
El planteamiento del Ejecutivo local, tal y como se recoge en el documento, se plantean “cuatro líneas estratégicas iniciales: área de procesos para la participación, área legislativa, área de formación y área de servicios”.
Según la alcaldesa, estos ejes “serán el punto de partida para trabajar e impulsar la participación ciudadana en Alcorcón, siempre con las propias asociaciones como sujetos claves e indispensables para definir el futuro de la participación ciudadana en Alcorcón”.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2020
NBC/gja