ROBERTO ALCAIDE Y JUANJO MÉNDEZ GANAN DOS BRONCES MÁS EN EL MUNDIAL DE CICLISMO PARALÍMPICO

Roberto Alcaide y Juanjo Méndez ganan dos bronces más en el Mundial de Ciclismo Paralímpico

MADRID
SERVIMEDIA

El barcelonés Juanjo Méndez y el madrileño Roberto Alcaide han logrado sendas medallas de bronce en la prueba en línea, durante el Campeonato del Mundo de Ciclismo Paralímpico en Carretera, que se está celebrando en la localidad piamontesa de Bogogno (Italia). El castellonense José Vicente Arzo y el sevillano Antonio García lograron la cuarta posición en sus respectivas categorías.

El ex corredor profesional Roberto Alcaide completó los 67,9 km de carrera en 1’39”40, mismo tiempo que el primer y el segundo clasificado, que se disputaron la victoria con el madrileño al sprint. El oro fue para el rumano Carol Novak y la plata para el checo Jiri Jezek. Este bronce es la segunda medalla que consigue Alcaide, que ya se proclamó campeón del Mundo de contrarreloj entre los discapacitados físicos del grupo LC2.

El barcelonés Juanjo Méndez, por su parte, también consiguió un bronce en la jornada del sábado en la categoría de discapacitados físicos más afectados (LC4), tras recorrer los 48,5 km de su circuito en 1’23”52. El oro y la plata lo consiguieron dos corredores alemanes, Pierre Senska y Michael Teuber, que alcanzaron la meta a la vez en 1’23”26. Méndez también subió al podio en la contrarreloj, donde se colgó la plata.

También se celebró la prueba en línea para el resto de categorías de discapacitados físicos. En bicicletas de mano, el castellonense José Vicente Arzo fue cuarto (1’34”26), pese a conseguir el mismo tiempo que el segundo y el tercero. El sevillano Antonio García (LC3) también fue cuarto, a un segundo del podio, pese a marchar escapado junto con otros cinco corredores durante toda la carrera.

En el grupo de discapacitados físicos menos afectados (LC1), el madrileño José Antonio Aramburu fue 14º, a tan sólo 6” del podio, mientras que el almeriense Pablo Jaramillo fue 20º. El vizcaíno Amador Granado concluyó 12º en la categoría LC2.

Estas dos medallas se unen a las siete logradas por el equipo español en la contrarreloj: los oros del madrileño Roberto Alcaide (LC2), del vizcaíno Javier Otxoa (CP3) y del tándem barcelonés Christian Venge-David Llauradó, y las platas del madrileño César Neira, el almeriense Juan Emilio Gutiérrez (CP3) y los barceloneses Juanjo Méndez (LC4) y el tándem David Blanco-Jaume Morales.

Durante la jornada del domingo, última de la competición, se disputará la prueba en línea para los ciclistas con parálisis cerebral, los ciegos y deficientes visuales (tándems) y las mujeres con discapacidad física. Al igual que hoy, la carrera se desarrollará sobre un circuito de 9,7 km con salida y meta en Bogogno y al que los ciclistas darán diferente número de vueltas en función de su discapacidad, desde las dos de los paralíticos cerebrales más afectados, hasta las diez de los tándems masculinos.

Éste es el primer Campeonato del Mundo al que acudirán los corredores paralímpicos españoles tras la integración del ciclismo de discapacitados dentro de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC). Las pruebas de pista del Mundial de Paraciclismo 2009 se celebrarán en Manchester (Gran Bretaña) entre el 5 y el 8 de noviembre.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2009
MID/gja