Estabilidad atmosférica
El tiempo estable navideño se alarga una semana más en casi toda España
- Sol de día y frío de noche en amplias zonas
- Nieblas en la Meseta Norte y el Ebro, y lloviznas en Baleares y el norte peninsular y de Canarias

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La estabilidad atmosférica de las pasadas Navidades se prolonga una semana más debido a la persistencia de un potente anticiclón de invierno que hará que el cielo esté soleado de día y las noches sean frescas en amplias zonas de España, salvo en momentos puntuales con nieblas en la Meseta Norte y lugares del valle del Ebro, y lloviznas en el extremo norte de la península, Baleares y el norte de Canarias.
El tiempo estable navideño se alarga una semana más debido a la persistencia de un potente anticiclón de invierno que hará que el cielo esté soleado de día y las noches sean frescas en amplias zonas de España, salvo en momentos puntuales con nieblas en la Meseta Norte y lugares del valle del Ebro, y con lloviznas en el extremo norte de la península, Baleares y el norte de Canarias.
Una de las portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Beatriz Hervella, comentó este martes a Servimedia que al menos hasta el lunes se la semana que viene apenas habrá novedades en el tiempo. "No se ve nada en el horizonte más cercano que vaya a romper la estabilidad. Con todas las reservas, quizá el próximo martes puede haber una tendencia al cambio", apuntó.
Hervella señaló que este martes continuará la "situación anticiclónica de estabilidad" en la mayor parte del país, con cielos abiertos excepto a partir de las 20.00 o las 21.00 horas en la Meseta Norte, la ribera del Ebro en Zaragoza, partes de Huesca y las depresiones de Lérida y Tarragona, donde se esperan nieblas que reducirán la visibilidad a un máximo de 200 metros.
Además, este martes lloverá débilmente en el norte de Canarias y soplará viento de levante con cierta intensidad en el área del Estrecho. Las temperaturas subirán en Galicia, el área cantábrica y el valle del Ebro, y descenderán en las zonas de niebla.
Respecto a este miércoles, Hervella indicó que será "un día muy parecido" al de este martes, si bien se espera algo de inestabilidad matutina en las Rías Bajas (Galicia), donde podría llover débilmente.
Además, seguirán las lloviznas en el norte de Canarias y continuarán las nieblas persistentes en la Meseta Norte y zonas de la cuenca del Ebro. Las temperaturas ascenderán en la Meseta Norte y habrá olas de cuatro metros en la costa noroeste de La Coruña.
Para este miércoles no se descarta que aparezcan cencelladas (cristales, plumas y agujas y hielo suave de color blanco sobre superficies sólidas debido al congelamiento de gotitas de agua al contacto con árboles, farolas, etc.), principalmente en las zonas de niebla.
FRENTE EN EL NORTE
Por otro lado, Hervella indicó que este jueves llegará un frente por el noroeste que dejará "precipitaciones no especialmente importantes" porque "no entrará en buenas condiciones por el anticiclón y se irá deshaciendo". Las lluvias aparecerán primero en Galicia y después se extenderán por el área cantábrica hasta llegar por la noche a los Pirineos y ya en la madrugada del viernes a Baleares.
"Cuando pasa un frente frío se produce un desplome de las temperaturas, con lo que la cota de nieve bajará", añadió Hervella. De hecho, a últimas horas del jueves podría nevar por encima de los 1.200 metros. Y ya hay activados avisos naranjas (riesgo importante) por olas de cinco a seis metros en las costas cantábricas y de A Coruña.
Las nieblas irán a menos y sólo se mantendrán en las depresiones de Lérida y Huesca, mientras que desaparecerán en la Meseta Norte.
Avanzado este viernes, volverá la estabilidad anticiclónica a gran parte de España. "No se prevén grandes cambios. En principio, el panorama no presenta grandes novedades y, además, parece que los modelos coinciden bastante", recalcó Hervella. Así pues, el tiempo estable reinará este fin de semana.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2020
MGR/nbc