Investidura

El PP apela a los barones socialistas a “rebelarse” contra Sánchez para frenar la “venta de España” al independentismo

Madrid
SERVIMEDIA

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, apeló este viernes a la conciencia de los líderes autonómicos del PSOE para que “digan basta” ante la “deriva histórica” en que Pedro Sánchez ha sumido a su partido y les animó a “rebelarse” contra éste con el objetivo de frenar la “venta de España” al independentismo catalán.

Así se pronunció Montesinos, en una rueda de prensa en la sede del PP en Málaga, un día después de que ERC ratificara su decisión de abstenerse en la investidura de Sánchez tras el pacto alcanzado con el PSOE.

Montesinos destacó que “Sánchez ha elegido lo peor para España”, añadiendo que los barones autonómicos del PSOE son “cómplices con su silencio” y los diputados socialistas, con su voto a favor, de la “venta de España” al independentismo.

No obstante, consideró que los líderes autonómicos socialistas “aún están a tiempo y pueden pararle los pies”, lo que le sirvió para llamar a la rebelión de éstos contra Sánchez ante la “deriva histórica del PSOE”.

“Su silencio no les exculpa, todo lo contrario, les hace responsables de la deriva del PSOE y de Sánchez”, sentenció.

Por su parte, Montesinos también dedicó gruesos epítetos contra la forma en que el PSOE ha gestionado las negociaciones para apuntalar la investidura de Sánchez, en general, y contra el resultado de las mismas, en particular.

Lo hizo presentando a un Sánchez acudiendo mañana al Congreso de los Diputados tras protagonizar “la negociación más opaca en España con aquellos que quieren destruirla”. También denunció que se haya negado a “rendir cuentas” ante la opinión pública esquivando a los periodistas, lo que le permitió inferir que “oculta la negociación porque se avergüenza de ella”.

A su vez, se explayó contra el pacto suscrito entre el PSOE y ERC al afirmar que “liquida la soberanía nacional” por recoger la celebración de una “consulta independentista”, por “acabar de un plumazo” con la igualdad de los españoles al sentar las bases de una mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat y por “hacer añicos” la “legalidad vigente” al “hablar de un conflicto político inexistente”.

Montesinos proclamó que Sánchez “ha cruzado todas las líneas rojas para seguir en La Moncloa” aumentando su crítica al presidente del Gobierno en funciones al dibujarle como un “peligro para España”.

Contrapuso la actitud de Sánchez con la del líder del PP, Pablo Casado, de quien adelantó que mañana defenderá las “instituciones, la nación y a España” durante su discurso en el debate de investidura.

Esa defensa de España desde la oratoria tendrá una vertiente práctica, según Montesinos, a través de una “ofensiva legal y parlamentaria en defensa del orden constitucional” que recogerá, entre otras medidas, la presentación de sendos recursos ante la Junta Electoral Central (JEC) en aras de que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, deje ser tal y para que no avale que el presidente de ERC, Oriol Junqueras, recoja su acta de eurodiputado.

Por último, reiteró el compromiso del PP con la Guardia Civil y con la Policía Nacional después de que el pacto suscrito entre el PNV y el PSOE recoja la retirada de las competencias de tráfico al Instituto Armado en Navarra.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2020
MST/man