Sector automovilístico
Las matriculaciones de vehículos eléctricos, híbridos y de gas crecieron un 40,7% en 2019
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementaron en diciembre de 2019 en un 36,4% con respecto al mismo mes del año anterior, con unas ventas en el periodo de 14.762 unidades, mientras que en el acumulado del ejercicio alcanzaron las 162.417 matriculaciones, un 40,7% más respecto a 2018.
Así se refleja en los datos publicados este jueves por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), que indican que, teniendo en cuenta sólo las ventas de turismos, estas entregas crecieron en diciembre un 39%, hasta las 13.918 unidades, para un total de 151.351 unidades en todo el año, un 39,6% más.
Para Anfac, “el crecimiento de las matriculaciones se debe en gran medida al incremento de las entregas de híbridos no enchufables, la única categoría que crece en diciembre de 2019”. En concreto, las matriculaciones de estos vehículos crecieron un 87,8%, hasta las 11.360 comercializaciones en diciembre. Todas las comunidades autónomas incrementaron sus compras de vehículos híbridos convencionales, destacando Madrid, donde se adquirieron más de la mitad de los matriculados.
La directora de Economía y Logística de Anfac, Arancha Mur, afirmó que “los vehículos alternativos han cogido peso, en cuanto a cuota de mercado, en este último año mientras la cuota de vehículos de combustión de gasolina se ha estancado en el último trimestre”. Sin embargo, resaltó que “las ventas de vehículos eléctricos puros, aunque han mejorado su cuota siguen avanzando de forma muy lenta”, por lo que considera necesario “impulsar planes de ayuda que sean efectivos y con una dotación que les permita tener continuidad en el tiempo”.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2020
IPS/man