Programa de Gobierno
PSOE y Unidas Podemos se comprometen a la regulación “urgente” de los juegos de azar para “prevenir y frenar” la ludopatía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PSOE y Unidas Podemos se comprometen a la regulación “urgente” de los juegos de azar para “prevenir y frenar” la ludopatía así como a aprobar una regulación de la publicidad de los juegos de azar y apuestas en línea, de ámbito estatal y similar a la de los productos del tabaco.
Así lo recoge el documento ‘Coalición progresista. Un nuevo acuerdo para España’, presentado este lunes y según el cual ambas formaciones introducirán medidas de información, gestión y limitación del consumo de juegos de azar en el marco regulador de los juegos de azar y apuesta en línea.
Todo ello, con el fin de reforzar la “autoconciencia y autonomía” del jugador de cara al desarrollo de prácticas de consumo “saludable” y para “prevenir, anticipar o identificar” patrones de juego “problemático”.
En el marco de la Conferencia Sectorial impulsarán, además, criterios homogéneos con las comunidades autónomas para evitar que los locales de apuestas puedan abrir antes de las 22.00 horas y que limiten su proximidad a centros escolares y promoverán la implicación de los operadores de juegos de azar y apuestas en el desarrollo de acciones de información, prevención, sensibilización y reparación de los posibles “efectos indeseables” derivados de esta actividad.
En paralelo, han anunciado su voluntad de reorientar la tasa por la gestión administrativa del juego que pagan los operadores en línea para destinar un porcentaje a iniciativas preventivas, de sensibilización, de intervención y de control, así como de “reparación” de los efectos “negativos” producidos por el juego.
Finalmente, establecerán la obligación de que los locales de juego y apuestas abiertos al público cuenten, en su entrada, con un cartel de advertencia sobre los peligros de la ludopatía, con un contenido y proporciones “análogas” a los que aparecen en las cajetillas de tabaco.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2019
MJR/ecr