RSC. Gallardón inaugura un centro para drogodependientes en Las Tablas

- Ha sido construido en suelo público por la Obra Social Caja Madrid y está gestionado por la Fundación Padre Carralda

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, inauguró este martes un nuevo centro para drogodependientes en Las Tablas Sur construido gracias a la iniciativa "Red de Suelo Solidario" puesta en marcha por el Ayuntamiento en 2007, un proyecto para dotar a entidades sociales sin ánimo de lucro de espacio donde construir centros de atención a los colectivos más vulnerables.

El Consistorio puso a disposición de diferentes organizaciones, a través de un concurso, 11 parcelas que suman 47.438 metros cuadrados para construir equipamientos, y hoy el alcalde ha inaugurado uno de ellos, que está promovido y gestionado por la Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos.

El coste del proyecto arquitectónico (2,65 millones de euros) ha corrido a cargo de la Obra Social de Caja Madrid. El centro, destinado a la rehabilitación de drogodependientes, tiene una capacidad para 80 usuarios, y dispone de 10.500 metros cuadrados, con amplios espacios para talleres ocupacionales y zonas estanciales.

El alcalde informó que a mediados de este año ya estarán concluidos y prestando servicio casi el 75% de los centros sociales construidos gracias a la "Red de Suelo Solidario" del Ayuntamiento de Madrid.

"La suma de esfuerzos del Ayuntamiento de Madrid, de Caja Madrid y de la Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos, es decir, de la Administración local, los agentes económicos y la propia sociedad civil, es la que ha permitido que esta ciudad cuente con un nuevo recurso que hace de Madrid una metrópoli que trabaja a favor de la cohesión social, que combate activamente la marginación, y que se esfuerza por ofrecer oportunidades reales de integración", declaró Gallardón.

El alcalde manifestó su gratitud al Padre Garralda, cuya obra comparó con la del Padre Arrupe o el Padre Llanos: "Nunca ha dudado cuál era su sitio: junto a aquellos que, sin recursos, luchan por salir adelante. A su disposición ha puesto su bondad, su pasión, su arrojo, su inteligencia y su fidelidad a unos principios y valores. Esa forma de ser y actuar le ha llevado a ser un precursor que ha roto fronteras, adentrándose allí donde otros antes no llegaban, como centros penitenciarios, barrios de chabolas o el mundo de la droga".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2011
NLV/jrv