Seguridad vial
La DGT detecta a 420 conductores borrachos o drogados al día antes de navidades
- En la última campaña especial de vigilancia por estos factores de riesgo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han detectado a 420 conductores al día bajo los efectos del alcohol o de las drogas, en el marco de la última campaña de concienciación y vigilancia del consumo de estas sustancias al volante que la Dirección General de Tráfico (DGT) realizó en fechas en las que eran habituales comidas y cenas prenavideñas.
La campaña se realizó del 9 al 15 de diciembre y en ella colaboraron policías locales y autonómicas, con lo que hubo controles de alcohol y drogas tanto en ciudades como en carreteras.
Tráfico señaló este jueves en un comunicado que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil pararon a 165.284 conductores en esos siete días para que realizaran la prueba de alcohol y/o drogas. Un total de 2.954 dieron positivo y a 250 se les ha instruido diligencias judiciales por delitos contra la seguridad vial.
Respecto al alcohol, hubo 163.881 pruebas y 1.606 conductores dieron positivo (1.359 en controles preventivos, 104 tras haber cometido una infracción, 136 por estar implicado en un accidente y 7 por presentar síntomas evidentes de ebriedad).
De esos 1.606 conductores con más alcohol de lo permitido, a 242 se les ha instruido diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por superar la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado. Además, contra otros 6 conductores se han abierto diligencias y han sido puestos a disposición judicial por negarse a realizar las pruebas de alcoholemia.
DROGAS
En lo referente a las drogas, un total de 1.149 conductores dieron positivo de los 4.466 que se sometieron a los test indiciarios (129 tras haber cometido una infracción y 70 por estar implicado en un accidente).
De los 1.348 conductores que dieron positivo a drogas, a ocho se les instruyó diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial; siete por conducir bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, y uno por negarse a realizar las pruebas.
Como es habitual, entre las drogas más consumidas están el cannabis (978 casos), la cocaína (407) y las anfetaminas (222).
Pese a que esta campaña ha finalizado, la DGT destacó que los agentes de Tráfico de la Guardia Civil continuarán realizando controles de alcohol y drogas a los conductores "a cualquier hora del día y en cualquier carretera" con el objetivo de disuadirlos de sentarse ante el volante.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2019
MGR/pai