Mutua Madrileña invertirá 65 millones en remodelar las Torres Colón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mutua Madrileña invertirá más de 65 millones de euros en reformar y rehabilitar las Torres Colón para convertirlas en el edificio más moderno y sostenible de la ciudad, según informó este martes la aseguradora.
Las obras del icónico edificio están en proceso de licitación, con intención de que se ejecuten durante el primer semestre de 2020. Se tratará de la mayor rehabilitación acometida en el mercado de oficinas de Madrid y generará más de 200 empleos directos y 400 indirectos entre empresas proveedoras.
Con 117 metros de altura, Torres Colón es uno de los edificios más altos de la capital y pertenece a Mutua Madrileña desde que en 1995 lo adquirió al grupo inglés Heron International.
Se trata de la tercera remodelación que afronta el inmueble en sus 50 años de vida. Ha sido diseñada por el estudio Luis Vidal + arquitectos, y cuenta con el visto bueno de la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico-Artístico y Natural del Ayuntamiento de Madrid.
El proyecto buscará dar más visibilidad a su estructura interna, manteniendo la estructura suspendida original en su integridad, pero modificando el diseño y la arquitectura exterior para adaptarlo a las nuevas necesidades.
SUPRESIÓN DEL "ENCHUFE"
La reforma plantea igualmente la supresión del “enchufe” actual del edificio, instalado junto al acristalado naranja y otras modificaciones que se realizaron anteriormente. Aprovechando este espacio, el inmueble contará con cuatro nuevas plantas de oficinas.
Su superficie se mantendrá invariable en 20.298 metros cuadrados, si bien dispondrá de instalaciones de última generación en cuanto a eficiencia energética y sostenibilidad. Según Mutua, se convertirá en la primera torre de negocios de España con la consideración de Edificio de Consumo Casi Nulo (ECCN).
El inmueble solo utilizará energía eléctrica de origen renovable y consumirá un 60% menos de energía que un edificio convencional. Casi el 10% de la energía que consuma será además generada en el propio edificio.
Esta apuesta se enmarca en el ‘programa azul’ que viene desarrollando Mutua Madrileña y que consiste en un plan integral de mejora continua para el consumo de recursos, la gestión de residuos, la eficiencia energética de sus edificios y la movilidad sostenible. La compañía ha invertido ya de hecho más de 120 millones de euros en inmuebles que tiene en alquiler para dotarlos de los máximos niveles de eficiencia energética.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2019
ECR/nbc