En España se crearon hasta noviembre 86.886 empresas, un 2% menos

MADRID
SERVIMEDIA

Durante los once primeros meses del año se crearon 86.886 empresas en España, un 2% menos respecto al mismo periodo del año anterior, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por Informa D&B.

En noviembre el número de empresas de nueva constitución descendió en mayor medida, un 11%, hasta 7.040, el mayor recorte mensual en el año. Estas nuevas compañías han supuesto el nombramiento de 8.171 administradores, lo que, según el informe, “evidencia la existencia de unos órganos de gobierno reducidos en nuestro país, siendo el régimen de administrador único el más común”. El 21% de los cargos creados en noviembre están ocupados por mujeres.

En cuanto al capital invertido para la fundación de estas compañías, hubo un incremento desde enero de casi el 4%, para superar los 5.000 millones de euros. Los datos de noviembre caen, sin embargo, un 1%, quedando en algo más de 415 millones de euros.

Según la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, “el número de creaciones a final de año volverá a quedar por debajo de las 100.000, cifra que era habitual antes de la crisis. Entre 1994 y 2006 tan solo hubo tres años en los que no se superó este registro”.

La comunidad que alcanza más constituciones durante estos once meses es Madrid, que llega a 20.190, un 23% del total, seguida de Cataluña, con 16.726, y Andalucía con 14.369. Madrid desciende un 0,5 respecto al pasado año mientras que Cataluña crece un 2% (el mayor incremento en valor absoluto, sumando 387) y Andalucía recorta algo más del 3% (la caída más abultada restando 482).

En noviembre, también son las que más alcanzan, con 1.719, 1.397 y 1.137 creaciones respectivamente cada una. Tan solo Aragón y La Rioja mejoraron sus datos en noviembre

Asimismo, Cataluña lideró la inversión de capital hasta noviembre, con 1.083 millones de euros, un 63% más que en 2018. Valencia es la que más alcanza en el mes, 126 millones de euros, un crecimiento del 87%.

La creación de empresas en sectores de Alta Tecnología disminuyó un 0,15% desde enero. Las 4.588 nuevas sociedades supusieron una inversión de casi 110 millones de euros, un descenso del 4%. El 82% se dedican a Servicios de alta tecnología o de punta y el resto a Sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

Además, Construcción y actividades inmobiliarias y Comercio son los sectores donde más empresas se constituyen, tanto en el acumulado, 19.187 y 17.193, con bajadas del 5% en ambos casos, como en noviembre, 1.525 y 1.389, respectivamente. El sector con un aumento de altas más destacable desde enero es Energía, con 997 empresas más para quedar en 2.758.

Intermediación financiera encabeza la inversión desde enero con casi 2.170 millones de euros, el 43% del total nacional, seguida de Construcción y actividades inmobiliarias, con 1.396 millones de euros, mientras que Industria e Intermediación financiera son los que más contribuyen a compensar las caídas de Construcción y Energía.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2019
IPS/ecr