Sector postal

El envío de paquetería aumentó en España un 16% en 2018 y el de cartas cayó un 11%

- Los ingresos del sector postal crecen un 19,4%

MADRID
SERVIMEDIA

Los envíos de paquetería crecieron en España en 2018 casi un 16% en comparación con el año anterior, mientras que el envío de cartas disminuyó más de un 11%, según el último informe anual sobre la evolución del sector postal, publicado este lunes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El informe refleja una contracción severa del volumen de actividad (-7,9%), que se debe a ese descenso de un 11% en los envíos postales tradicionales, aunque sigue representando algo más del 80% de los envíos.

Sin embargo, los ingresos del conjunto del sector aumentado un 19,4% hasta los 4.872 millones de euros. El organismo regulador explica que esto se debe al fuerte aumento de los envíos de paquetes con valor añadido. Los ingresos derivados del envío de paquetes crecen un 30%, hasta alcanzar los 3.521 millones de euros.

El número de operadores se mantiene en 1.791, la mayor parte de los cuales se dedica a envíos de paquetería. El 80% estaban habilitados solo para la prestación de servicios no incluidos en el ámbito del servicio postal universal. El 40% de ellos se concentra entre Madrid y Cataluña, aproximadamente dos tercios de los operadores toma la forma de sociedad limitada y opera bajo el esquema de red.

En el segmento tradicional y ante la definitiva desaparición de Unipost, el operador público, Correos, ostenta una posición hegemónica (95% de la cifra total de negocios) y su plantilla supera los 52.000 empleados. En el sector de la paquetería mantiene un liderazgo importante.

COMERCIO ELECTRÓNICO

En relación con el uso de los servicios postales, en 2018 se produce una nueva caída en el envío y recepción de cartas entre particulares. Este medio de comunicación se concentra en las relaciones entre empresas y particulares. Aproximadamente tres de cada cuatro personas declaró no haber recibido ni enviado ninguna carta en el segundo semestre de 2018.

La recepción de paquetes queda íntimamente relacionada con el comercio electrónico: un 90% de las compras realizadas por Internet tuvieron como consecuencia la recepción de paquetes por parte de los compradores. El operador que en este segmento parece más presente es el grupo Correos, quién repartió casi la mitad de los últimos envíos recibidos por particulares vinculados con la compra on-line.

Tales cambios han modificado los hábitos de los ciudadanos. Menos de la mitad realizó alguna visita a una oficina postal en 2018 y, cuando acudió, el principal motivo fue la recepción de envíos postales.

Por lo que se refiere a la comparación del mercado español con el europeo, los últimos datos disponibles de 2017 arrojan algunos hechos diferenciales. Por ejemplo, el mercado español superaba los promedios europeos en lo relativo al número de habitantes por empleado y por buzón del operador designado para la prestación del Servicio Postal Universal. Sin embargo, se mantuvo por debajo del promedio europeo respecto del resto de indicadores relevantes (número de habitantes por oficina postal y número de envíos de correspondencia por habitante).

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2019
JRN/nbc