Madrid

La Comunidad reforzará la FP Dual para aumentar un 20% los alumnos

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid reforzará el compromiso con la Formación Profesional con el aumento del 20% del número de alumnos en FP Dual durante esta legislatura, según explicó en el Pleno de la Cámara regional el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio.

El consejero mostró su apoyo a esta modalidad que permite a los estudiantes una formación de calidad en las empresas, adaptada a la realidad del mercado de trabajo y que destaca por su efectividad a la hora de integrar a los alumnos en el mercado laboral.

Dijo que alrededor del 77% de sus estudiantes encuentra empleo el año después de obtener la titulación y añadió que el objetivo del Ejecutivo es lograr el 100% de empleabilidad el año siguiente a finalizar su titulación.

Durante este curso, indicó, existen 57 ciclos formativos que se imparten en 51 centros públicos que convierten a la región en líder de la FP Dual en España, como demuestra que el 25% del total de alumnos estudian en Madrid.

Asimismo, indicó que la Comunidad de Madrid fue pionera en España al implantar la FP Dual en las aulas de la región en el curso 2011/12.

Asimismo, adelantó que la Comunidad creará un Área de Innovación en Competencias Profesionales Emergentes que responda a la demanda del tejido empresarial madrileño y que refleje la flexibilidad y la capacidad de adaptación del sistema de FP en la región.

SOCIEDAD ACTUAL

Por otro lado, Ossorio dijo que la apuesta por la FP se completa con iniciativas como el desarrollo de nuevos planes de estudio que atiendan a la gran demanda de las empresas en el ámbito tecnológico y la inteligencia artificial y mediante la ampliación de convenios con empresas.

Para ello, señaló, se ofertará una mayor formación en aspectos como ciberseguridad o Big Data, con el fin de ampliar los conocimientos en aspectos novedosos e innovadores de la sociedad actual.

También se refirió Ossorio a la importancia de la unión entre la FP y el autoempleo y destacó la potenciación del emprendimiento mediante la creación de una Red de Centros emprendedores de FP, con el aumento de las Aulas Profesionales de Emprendimiento.

En la actualidad existen 36 centros públicos que cuentan con estas aulas, encargadas de facilitar los instrumentos para constituir microempresas que promuevan el autoempleo.

El responsable regional de Educación mostró su compromiso para promocionar las pasarelas entre las enseñanzas universitarias y de FP superior, mediante el reconocimiento de créditos y convalidaciones, con el fin de dar más oportunidades a los jóvenes.

Asimismo, indicó que se aumentarán las becas Erasmus+, que propicien una mayor movilidad de alumnos y profesores en las estancias en empresas de países europeos.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2019
SMO/gja