MADRID

EL 12 DE OCTUBRE INCORPORA UNA RESONANCIA QUE FACILITA LA COMUNICACIÓN CON PACIENTES CON DEFICIENCIAS AUDITIVAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha incorporado una resonancia magnética nuclear que incorpora un novedoso sistema de luz ambiental que permite variaciones de intensidad y cambios de color.

Se trata del primer hospital público de la región que cuenta con una resonancia de estas características, según señaló hoy el consejero de Sanidad, Juan José Güemes, quien ha conocido de primera mano este nuevo equipamiento tecnológico, que facilita la comunicación con pacientes que tienen deficiencias auditivas.

Este sistema de luz es una herramienta de comunicación con este tipo de pacientes, ya que el color puede ser utilizado como un código para indicar determinadas pautas de actuación durante la realización de la prueba, como contener la respiración en un momento determinado.

Asimismo, hace posible que las personas que deben someterse a este examen estén más tranquilas y relajadas, ya que pueden elegir el color y la intensidad de la luz durante su realización.

La resonancia magnética nuclear permite un diagnóstico seguro, al proporcionar una visión más clara del cuerpo mediante cortes en tres planos: axial, coronal y sagital sin necesidad de que el paciente cambie de posición. Con ella se pueden realizar estudios de cráneo, rodilla o tórax, entre otros.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2009
A