12-M. EL PSOE DISCEPA DE TRILLO Y LE ACUSA DE EXCEDERSE EN SUS FUNCIONES INSTITUCIONALES

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo de la Mesa del Congreso, el socialista Joan Marcet, discrepó hoy del balance de legislatura expuesto por Federico Trillo, y le acusó abiertamente de desempeñar un papel "poco institucional" a lo largo de estos cuatro años e, incluso, de "excederse" en algún caso en sus atribuciones.

Trillo compareció en rueda de prensa para exponer un positivo balance de la VI Legislatura Minutos después el socialista Marcet hacía lo propio para acusar al PP y a sus socios nacionalistas de "bloquear" la labor de control de la oposición a lo largo de los cuatro años.

Marcet, cuyo grupo se opuso a la elección de Trillo como presidente de la Cámara Baja, aseguró que su evolución sólo ha podido pasar "del dos al dos y medio" tras comprobar su gestión.

En su opinión, Trillo se ha quedado muy lejos del papel puramente institucional desempeñado por sus antecesores Landelino Lavilla o Féix Pons y ha ejercido "desequilibradamente" su papel, favoreciendo más de la cuenta al PP.

"BLOQUEO" A LA OPOSICION

En contra de las afirmaciones de Trillo, Marcet puso como ejemplo de este "bloqueo" a la oposición la falta de un nuevo Reglamento del Congreso, al asegurar que ha sido la mayoría formada por PP, CiU y PNV la que ha impedido su aprobación en esta legislatura.

Como ejemplo reciente de esta actitud, se refirió a la decisión de esta misma mayoría de impedir hoy mismo en la Mesa de laDiputación Permanente la petición de PSOE y de Izquierda Unida para que el ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría, explique en este órgano el reglamento de Fundaciones sanitarias aprobado por el Consejo de Ministros.

Marcet explicó que el PP y sus socios argumentaron que esta petición no es viable cuando las cámaras ya están disueltas, ya que, en ese caso, la única atribución de la Diputación Permanente es la convalidación de decretos-leyes y la autorizaicón y aprobación de los estados de alama, excepción y sitio.

Sin embargo, Marcet argumentó que la petición se formuló el pasado viernes, antes de la disolución de las cámaras y, además hay un antecedente en la legislatura que terminó en 1982, cuando el Gobierno pidió la reunión de la Diputación Permanente para explicar la "Operación Galaxia".

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2000
CLC