12-M. ALMUNIA PROMETE REFORMAS POLITICAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA DEMOCRACIA Y CALIFICA CON UN "CERO" A AZNAR EN ESTE CAMPO

-Almunia reclama la participación de los jóvenes en la política y lespide que participen en las elecciones del domingo

-El candidato socialista se compromete a "garantizar una televisión pública imparcial y de calidad"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, prometió hoy reformas políticas para mejorar la calidad de la democracia, y consideró que en este campo el resultado de la actuación del Gobierno Aznar ha sido "igual a cero", "porque no ha alcanzado ninguna de las reformas que estaban planteadas".

Agregó que "frente a ese bloqueo reformista en lo político", en esta legialtura se "ha producido una concentración de poder, que "hace todavía más urgentes y más necesarias determinadas reformas democráticas", también para "democratizar la economía". "Hay que luchar contra los poderes opacos y los poderes ocultos, que están demasiado presentes en una democracia como la española", afirmó.

Almunia, que pronunció una conferencia sobre "más democracia, mejor democracia" en el aula Magna de la UniversidadCarlos III de Madrid, reclamó la participación de los jóvenes en la vida política y les pidió que acudan a votar el próximo domingo. El líder socialista se dirigió en especial a los jóvenes vascos, que estaban representados entre los asistentes a su conferencia.

La conferencia de Almunia fue presentada por el rector de esa universidad, Gregorio Peces Barba, quien anunció a los estudiantes que el presidente del Gobierno, José María Aznar, había declinado asistir al ciclo de conferencias de candidatos. lmunia fue recibido con gritos de ¡presidente, presidente! por parte de algunos de los estudiantes.

Entre las medidas para mejorar el funcionamiento de las instituciones, Almunia se refirió a "vitalizar" el Parlamento, "que ha quedado al margen de muchas de las grandes decisiones adoptadas por el Gobierno Aznar en esta legislatura".

También se mostró partidario de regular la comparecencia en el Congreso, "para rendir cuentas", del Consejo General del Poder Judicial; reformar "por consenso" la leyelectoral; modernizar la Administración aprovechando las nuevas tecnologías, reformar la justicia, "de manera consensuada", y reformar el Senado.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Almunia, tras criticar que "el PP ha hecho de RTVE un instrumento de propaganda propio", resaltó la necesidad de regular los medios de comunicación públicos. "Ninguna fuerza debe ceder a la tentación de poner una TV pública a su servicio", dijo el dirigente socialista antes de comprometerse a "garantizar una televisión pública imparcal y de calidad", cuyo director general sea designado por el Parlamento y sometida a la supervisión y control de un Consejo Audiovisual, independiente del Gobierno.

El candidato socialista se refirió también al caso Pinochet y se comprometió a ratificar "inmediatamente" el Tribunal Penal Internacional "para que no se vuelva a producir el escarnio, el ridículo de algunos y la indignación de la mayoría, que todos hemos sentido viendo el milagro que puede causar un vuelo aéreo entre Londres y Santiago deChile". Este final de la conferencia fue acogido con muchos aplausos por los presentes.

En el turno de preguntas, Almunia se refirió, entre otras cuestiones, a que ha aumentado la "precariedad en el empleo, porque las ETT están abusando" y al descenso en 27.000 del número de becas, lo que consideró "injusto e indignante" desde el punto de vista social, y "miope" desde el punto de vista de aprovechar los recursos del país.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2000
J