12 ESPECIES DE FLORAY FAUNA SE INCORPORAN AL CATALOGO DE ANIMALES Y PLANTAS AMENAZADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Catálogo Nacional de Especies Amenazadas ha incorporado doce especies de flora y fauna cuyas poblaciones han experimentado reducciones durante los últimos años.
En el apartado de flora se incluye la "Kunkeliella subsucculenta", que es una especie endémica de las isla de Tenerife, con una distribución muy reducida y que en los últimos años ha sufrido una drástica redución de su hábitat y del número e ejemplares.
Asimismo, se incorporan al catálogo seis especies y una subespecie de invertebrados marinos, que han experimenado una importante disminución en el tamaño de sus poblaciones, como la lapa ferrugínea, la nacra, la caracola del Mediterráneo, el coral naranja, el molusco "Dendropoma patraeum", el puerco espín marino y la estrella del capitán pequeña.
También se catalogan algunas de las especies de cetáceos que más frecuentan las aguas de la plataforma continental española, como la ballea franca o de los vascos, considerada al borde la extinción a nivel munidial; el calderón tropical; la yubarta y la población canaria de delfín mular, amenazadas por el estado de deterioro del litoral y por la incidencia del ecoturismo de cetáceos y las interacciones con pesquerías.
Por el contrario, el Ministerio de Medio Ambiente ha decidido excluir otras especies cuyas poblaciones se han recuperado, como el gorrión moruno y el pinzón común, excepto la población canaria de esta última especie.
demás, excluye del catálogo el erizo moruno, la ranita meridional y la salamanquesa rosada, mientras que el visón europeo pasa a una categoría de mayor rigor protector, ya que durante los últimos años ha sufrido una drástica reducción en Europa, incluida España.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1999
GJA